Kapuscinski dejó un vacío en el Tercer Mundo
Se trata del editorial “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.).
Se trata del editorial “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.).
Los vencedores son ahora los vencidos.
Por Héctor Olivera
Se trata de un estudio del Instituto de Estudios del Capital Social (INCAS) del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de la Universidad Abad Oliva CEU, sobre la importancia del matrimonio, la paternidad, la maternidad y el parentesco para el Estado de bienestar y el crecimiento económico.
Esta es la visión de Gustavo Zlauvinen, representante de la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA) ante las Naciones Unidas, durante una entrevista. Estados Unidos, Rusia, China, Francia e Inglaterra redujeron sus arsenales nucleares, pero no toman acciones concretas para destruirlas. Analiza los conflictos en Medio Oriente.
Por Emilio Grande (h.)
La Triple A no pudo ser nunca la creación personal de un hombre menor, aunque extremadamente cruel, como López Rega. Tampoco Isabel hubiera autorizado, aunque fuera sólo con el conocimiento y el silencio, esa enorme maquinaria de matar e intimidar si no hubiera sabido que Perón la consintió.
Por Joaquín Morales Solá
Es la visión del papa Benedicto XVI al encontrarse con representantes de las Iglesias ortodoxas orientales.
la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresa su consternación por la evolución de la causa judicial que originó el horrendo crimen, al que ha calificado como «el caso más grave que haya afectado a la prensa argentina desde la restauración democrática en 1983».
La Asociación de Prensa de Santa Fe recuerda a al fotógrafo al cumplirse el décimo aniversario de su asesinato.
El poeta Rodolfo Alonso y la cultura banal.
Por Sebastián Dozo Moreno
Responde el obispo de San Cristóbal de las Casas, monseñor Felipe Arizmendi Esquivel.