Terrorismo y periodismo, aspectos éticos
Entrevista con Giovanni Tridente, autor del ensayo recién publicado en italiano «Ataque a la información. Una aproximación ética a la cobertura mediática del terrorismo».
Entrevista con Giovanni Tridente, autor del ensayo recién publicado en italiano «Ataque a la información. Una aproximación ética a la cobertura mediática del terrorismo».
Las actas testimonian la magnífica empresa gestada con apoyo popular hasta noviembre de 1928 permite concluir que ni Faustino Ripamonti ni otro miembro de la familia Ripamonti figura como accionista de la “Compañía de electricidad de Rafaela. Sociedad Cooperativa Ltda.”.
Por Marta Colombo
Las activistas lésbicas María Rachid y Claudia Castro se presentaron en el Registro Civil solicitando fecha para contraer “matrimonio”. Las acompañaron en calidad de testigos la presidenta del INADI, Maria José Lubertino, sus abogados, un escribano que labró el acta cuando la petición le fue denegada, activistas homosexuales y los diputados Eduardo Di Pollina (PS), Marta Maffei (ARI) y Silvia Ausgburguer (PS).
Políticas de Estado para la sociedad: educación para todos, cumpliendo la ley sancionada en 2006. Eliminar del sistema fiscal los impuestos distorsivos. Castigar el empleo en negro.
Por Pedro J. Frías (Córdoba)
Via Po intervista Ricardo Preve, regista di “Chagas, un male nascosto”
di Manlio Masucci
En la semana anunció su retiro, a los 35 años, debido a una serie de lesiones que lo tenían a maltraer. Jugó dos Mundiales, un Juego Olímpico y en Europa ganó once títulos con equipos de primer nivel.
Por Darío Gutiérrez
«Mirarán al que traspasaron».
Es la visión de Horacio Di Carli, integrante de la Asamblea Popular Ambiental de Colón. El intendente de Colón Hugo Marsó no quiso hacer declaraciones sobre este conflicto por sus diferencias con los ecologistas, pero se mostró contrario a los cortes por considerarlos ilegales.
Por Emilio Grande (h.)
Artículo de monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, obispo de San Cristóbal de Las Casas.
La Argentina no ve que la investigación gravita en lo económico, dice el fisiólogo Marcelino Cereijido.
Por Nora Bär