«Los políticos pasan, pero la cultura queda»

Es la visión del escritor Tomás Eloy Martínez quien cautivó a la audiencia en el marco del cierre del ciclo «Cara a cara con el periodismo». Dijo que la honestidad y lealtad con la que se escribe tienen que ser siempre un parámetro y un faro para el ejercicio del periodismo.

Por Loreley Gaffoglio

Leer mas »

Manos que ayudan y promueven

Celia Casanova preside el Banco de Alimentos de Tucumán, organismo que se ha extendido ya por todo el país conformando una red que busca aliviar la pobreza y la desnutrición. A través de instituciones como comedores o Cáritas llega a los necesitados, y así lo está haciendo ahora con los evacuados por las inundaciones recientes. En una entrevista cuenta cómo hacen posible una tarea indispensable.

Por Miguel Avellaneda

Leer mas »

Casi tres de cuatro

Entre cuatro dirigentes está el futuro gobernador de la provincia de Santa Fe. ¿Es casual que casi todos hayan tenido experiencia municipal? ¿Y qué consecuencia ello «debería» arrojar?

Por el Dr. Enrique J. Marchiaro

Leer mas »

La alegría de ser familia

Se trata de la carta pastoral de monseñor Carlos Franzini (obispo de la diócesis de Rafaela) para la Cuaresma de 2007, que fue presentada durante una conferencia de prensa en el Obispado y también fue distribuida en las parroquias de los tres departamentos: Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio.

Leer mas »

«Sentí una gran emoción cuando hicimos cumbre en el Aconcagua»

Es el testimonio de Mauro Salari, de la vecina localidad de Saguier, quien hace unos día tuvo a su cargo una patrulla de soldados para escalar el cerro más alto de la Argentina, de casi 7.000 metros. El recorrido duró 9 días entre el viaje de ida y vuelta. Es oficial en el Regimiento de Infantería de Montaña N° 11 «General Las Heras» en la ciudad de Tupungato (Mendoza).

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Torino: el auto argentino que hace 40 años revolucionó al TC

El 26 de febrero de 1967 es una fecha que marca «un antes y un después» en los setenta años de historia del Turismo Carretera. En la Vuelta de San Pedro, el cordobés Héctor Luis Gradassi hizo ganar, en su debut en la categoría, al Torino 380W, el auto argentino. El equipo, se identificó como «la CGT» (Eduardo Copello, Gradassi y Jorge Ternengo). El diseño del automóvil que hace cuarenta años revolucionó a la categoría más popular de Argentina, fue responsabilidad del rafaelino Oreste Berta.

Por Víctor Hugo Fux

Leer mas »
Scroll al inicio