«La vida consagrada tiene más razón de ser que antes»
Entrevista con don Pascual Chávez, presidente de la Unión de Superiores Generales y rector mayor salesiano.
Entrevista con don Pascual Chávez, presidente de la Unión de Superiores Generales y rector mayor salesiano.
Tras dos días de deliberaciones presididas por el cardenal Jorge Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal, y a la que asistieron una veintena de prelados, culminó esta tarde la 146ª Reunión de la Comisión Permanente del Episcopado.
El 20 de marzo el gobierno de Kirchner depositó la ratificación en Naciones Unidas.
Los argentinos y venezolanos eligen Estados Unidos.
Por Gustavo Lazzari
Cualquier político serio ante esta situación, debiese pensar en los próximos quince o veinte años, cuando estos chicos menores de cinco años tengan veinte, veinticinco años…
Por María Herminia Grande
Se transcribe en forma íntegra el discurso pronunciado por monseñor Hugo Santiago luego de su ordenación el 19 de marzo de 2007 frente a la Catedral San Rafael de Rafaela. La ordenación estuvo a cargo de los obispos Carlos Franzini, Jorge Casaretto y Francisco Polti Santillán.
Fue el tercer obispo de la diócesis de Rafaela. La ceremonia se hizo en un altar levantado delante de la Catedral, concelebrada por 17 obispos y 60 sacerdotes, concurriendo 6.000 personas.
Por Emilio Grande (h.)
Claudio Mate, ministro de salud bonaerense, habría firmado una resolución -mantenida en secreto hasta ahora- que obligaría a los hospitales públicos de la provincia a practicar abortos. La resolución habría sido dictada a pedido de la “Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito” y formaría parte de un Programa de detección y asistencia a víctimas de violencia. El protocolo del que manarían las directivas para la atención de los abortos “no punibles” –sin precedentes en el país- reinterpretaría el Código Penal, ampliando las causales de excepción previstas en él, según informó Página12.
Por Mónica del Río
Delegaciones de 26 sindicatos de prensa de todo el país reunidos en Buenos Aires resolvieron iniciar un plan nacional de lucha en demanda de un aumento salarial y mejores condiciones de trabajo. La medida se adoptó en el marco del 35º congreso nacional extraordinario de la FAPTREN, donde el día anterior se eligió en congreso ordinario al nuevo secretariado nacional de la Federación, que será conducida por el secretario general Gustavo Granero de Santa Cruz.
El rector del Pontificio Instituto Litúrgico, padre Juan Javier Flores, osb., pide que se lea en su conjunto para evitar «reduccionismos».