La Conferencia del Episcopado Latinoamericano quiere provocar un gran despertar misionero
Según explica el presidente del CELAM, el cardenal Francisco Javier Errázuriz.
Según explica el presidente del CELAM, el cardenal Francisco Javier Errázuriz.
Por José Miguel Insulza
El autor es secretario general de la Organización de los Estados Americanos.
Homilía del cardenal Jorge Mario Bergoglio, arzobispo de Buenos Aires y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, al comienzo de la 93ª Asamblea Plenaria
Pilar, lunes 23 de abril de 2007.
Silenciosa pero persistentemente, este investigador de la Universidad Torcuato Di Tella, trabaja desde hace décadas en tratar de explicar porque nuestro país, que pudo ser uno de los más importantes del planeta, quedó tan lejos de los líderes. En su último trabajo, un estudio comparativo con Australia, expone las razones del atraso y la decadencia.
Por Carlos Vernazza
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.).
El presidente Kirchner y el obispo emérito de Puerto Iguazú Piña dialogaron sobre la relación entre el Episcopado y el Gobierno, el reciente documento del plenario episcopal sobre “compromiso ciudadano y elecciones” y la situación política en la provincia de Misiones.
Juventud Antoniana de Salta reclama esa sanción por el supuesto arreglo en la igualdad entre Central Norte de Salta y 9 de Julio de Rafaela.
Por Carlos Pastrana
Está claro que parece que vivimos en un país de película, con magos por todas partes, como si hubiesen bebido todos ellos del embrujo de la Alhambra para encandilarnos y que en mayo vayamos a las urnas, que debemos ir, a darles el aplauso del parabién a unos o la bienvenida a otros.
Por Víctor Corcoba Herrero (España)
La ignorancia es un problema en aumento, incluso de los conceptos más básicos, según algunos estudios recientes.
Por el padre John Flynn
Así lo hizo saber Rolando Vera quien desde la sintonía de 104.5 difunde permanentemente y todos los días, al mundo por Internet y con propalación por altoparlantes en la carpa docente, las alternativas del conflicto en la provincia de Santa Cruz.