Argentina y Tolkien
La realidad argentina es tan difícil de comprender que sólo algunas metáforas nos ayudan. Si Néstor Kirchner es Golum ¿nosotros quién?
Por el Dr. Enrique J. Marchiaro (Rafaela)
La realidad argentina es tan difícil de comprender que sólo algunas metáforas nos ayudan. Si Néstor Kirchner es Golum ¿nosotros quién?
Por el Dr. Enrique J. Marchiaro (Rafaela)
Será el sábado 3 de mayo, de 9 a 13 y de 14 a 17 horas (incluye lunch) a cargo de Osvaldo Menéndez (Buenos Aires), en el Salón Verde de la Municipalidad de Rafaela.
Es la visión de la psicóloga Claudia Centurión expresada durante una entrevista. Trabaja en la línea SIDA, en el equipo de salud mental del Hospital y en su consultorio privado. Las escuelas derivan a los alumnos por la agresividad entre ellos y la falta de respeto hacia las maestras. Harán talleres para padres sobre «buenos tratos» en tres SAMCo periféricos.
Por Emilio Grande (h.)
Lo afirma la socióloga María Feijoó.
Por Silvia Bacher
El Círculo de la Prensa de Rafaela se solidarizarse con el colega y su familia, quien fue agredido por un jugador profesional del Club 9 de Julio de esta ciudad. Insta a la autoridad judicial competente en la causa iniciada tras la debida denuncia policial a que resuelva el hecho para determinar las responsabilidades.
Falleció hace unos días. Estuvo casi 18 años al frente del Pontificio Consejo para la Familia. «Fue un enorme luchador por la fe, siempre quiso mantener la autenticidad de la verdadera fe y la defendió con palabras y con hechos», dijo el cardenal Darío Castrillón Hoyos.
Por Juan Claudio Sanahuja
Se trata de un seminario-taller sobre “Periodismo Radial y Legislación de Prensa”, en el marco del Programa Regional de Capacitación Periodística, que desarrolla la Asociación de Prensa de Santa Fe.
En las escuelas porteñas habrá un día dedicado a promover a la homosexualidad como una alternativa válida. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires sancionó un proyecto de ley que instituye al 17 de mayo de cada año como «Día de Lucha Contra la Discriminación por Orientación Sexual o Identidad de Género».
En España, para conmemorar esta casi siempre empachosa verbena pueblerina, endosada por decreto para quedar bien, lo que hace a veces es el efecto contrario, pasar y no fraguar, incluso más bien repele, al ver las imbecilidades que dicen algunos mediocres oportunistas, luciendo sus mejores caretas a cambio de prebendas.
Por Víctor Corcoba Herrero (España)
En sólo dos años, la percepción del daño que provoca fumar marihuana se redujo a la mitad en los adolescentes de entre 13 a 17 años, según los últimos datos oficiales. Y así como su aceptación social es cada vez más alta –tanta que, en poco tiempo más, la percepción del riesgo puede llegar a desaparecer– también se habla de una «legalización de hecho», más allá de la renovada discusión sobre la despenalización: los jueces ya casi no condenan el consumo.
Por Victoria Pérez Zabala