Animaladas del hombre a los animales

El asombro de ver cómo tradiciones ancestrales en los que se hace sufrir a los animales persisten aún vivas, también nos hace dudar sobre el avance del conocimiento humano.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

¿Por qué no soñar con un país mejor?

Es lamentable que un país tan rico en recursos naturales y humanos, no podamos algún día soñar con un gobierno que nos saque de este modelo de sometimiento de las personas a través de la limosna, de quitarles la dignidad de ganarse el pan con su esfuerzo y no postrándolos en un ocio vergonzante a cambio de un voto que los perpetúe en el poder, porque lo único que consiguen es que cada vez haya más gente que vive de subsidios transformándose en sus esclavos.

Por Susana Riberi de Calcha (Rafaela)

Leer mas »

El 25 de Mayo con un país dividido

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9), que conduce Emilio Grande (h.). Hay que volver al espíritu de los hombres de Mayo: vocación de libertad, el sentido de responsabilidad y la lección de no idealizar el pasado.

Leer mas »

“Predomina el odio y la indiferencia más que el amor”

Es la visión de René Trossero durante una entrevista. Brindó una charla sobre “El desafío de convivir amando” en el Instituto del Profesorado, organizado por la UMTE. Es psicólogo y autor de 39 libros y 41 folletos. Nació en Galisteo hace 80 años y vive en Buenos Aires.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Las retenciones se deben coparticipar

La mayoría de los análisis jurídicos omiten que el anclaje debe estar en el federalismo, destacándose desde el inicio José Manuel Benvenutti, quien fue el primero en plantear el carácter coparticipable de este tributo hace ya varios años.

Por Enrique José Marchiaro (Rafaela)

Leer mas »
Scroll al inicio