Si es injusta una ley es imposible obedecer al rey

Si no entendemos que en una democracia no se puede vivir avasallando las leyes, tenemos que tener presente que existe la Constitución, que es la Ley Suprema, a la que debemos respeto y sujeción de nuestras conductas, pero que los ejemplos deben venir desde arriba hacia abajo.

Por Susana Riberi de Calcha (Rafaela)

Leer mas »

Educación sexual neomarxista, progay y obligatoria: ¿y ahora?

La pretensión del estado totalitario: Transformar la sociedad a su imagen y semejanza, excluyendo todo lo que se interponga entre el estado y el individuo. Avasallando los derechos de los padres, desconociendo los idearios de las escuelas, adoctrinando a los niños conforme a su ideología. Nuestra obligación: la resistencia.

Por Mónica del Río

Leer mas »

La belleza es Dios

Se trata de una poesía del colaborador español Víctor Corcoba Herrero (vive en la ciudad de Granada).

Leer mas »

Cuando se mal interpreta el contenido evangélico

En la celebración ecuménica del miércoles último en la Catedral, dos integrantes de la comunidad Judía se sintieron molestos por la proclamación del evangelio de san Mateo. Se había convocado para rezar por la Patria. Salieron a responder pero el hecho no se inventó, según varios testigos presenciales.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

Las raíces históricas del conflicto

La distribución de la riqueza producida por las exportaciones agropecuarias está en el centro de un debate económico que, una y otra vez, irrumpe en la realidad argentina. El historiador Tulio Halperin Donghi abordó ésa y otras claves del conflicto entre campo y gobierno, respondiendo vía e-mail a dos preguntas de La Nación.

Leer mas »

La prisión del pasado

Que lo que en el pasado se resolvió como una tragedia, hoy toma la apariencia de una farsa que la voluntad presidencial, asistida por el voto popular, podría convertir en una comedia con un desenlace feliz.

Por Beatriz Sarlo (Buenos Aires)

Leer mas »

¿El país va camino a la fragmentación?

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio Mitre Rafaela (FM 91,9) que conduce Emilio Grande (h.). Una treintena de intendentes santafesinos de distintos signos políticos se reunieron con legisladores nacionales para tratar con urgencia este proyecto ante el problema que afecta a las poblaciones, pero parece que el intendente Perotti no se enteró de esta realidad, al menos no concurrió al acto de apoyo en Plaza de Mayo.

Leer mas »

Nos quitaron la paz, la alegría y la esperanza

Mientras ellos destilan odio y rencor, los pueblos rezan para ver si Dios escucha nuestras oraciones en las que pedimos que recuperemos paz y la esperanza, que los que nos gobiernan tengan un gesto de humanidad no ya de grandeza porque para los Kirchner eso ya es demasiado, porque se creen que ellos son Dios.

Por Susana Riberi de Calcha (Rafaela)

Leer mas »
Scroll al inicio