Pacho O’Donnell: “El argentino tiene escaso sentimiento patriótico”

Es multifacético: doctor en medicina, se especializó en psicoanálisis, dramaturgo y novelista. Pero su oficio más conocido es el de historiador. Escribió más de 20 libros y también incursionó en la política como embajador y como secretario de Cultura de la Nación. Se considera un divulgador de la historia.

Por Carlos Vernazza (Buenos Aires)

Leer mas »

Muhammad Yunus: lecciones de la crisis

Para el Nobel indio, el capitalismo degeneró en un casino de mercados impulsados por la ambición y una especulación sin límites. «Se construyeron castillos en el cielo -dice- y de pronto la gente se dio cuenta de que esos castillos no existían».

Por Hasnain Kazim

Leer mas »

Reflexión sobre el Día de la Madre

Se trata del editorial del programa radial “Sábado 100” por Mitre Rafaela que conduce Emilio Grande (h.). Cuántas madres dieron todo de sí hasta su propia vida por salvar su dignidad, la de sus hijos, la de su familia. Hoy todavía se ven situaciones conflictivas, donde la madre es ultrajada de sus derechos y en algunos casos despreciada y maltratada al interno de sus familias.

Leer mas »

«Evitar un crecimiento demográfico explosivo está en manos de políticas municipales»

Es el punto de vista del sociólogo Felipe Cervera en una entrevista. Disertó en la jornada social sobre el desafío de las migraciones internas. Puso como ejemplo exigir cosas mínimas a los nuevos asentamientos, disponer escuelas y centros de salud, crear producciones artesanales. Observa que en el Gobierno provincial no se ven resultados y tiene problemas financieros y operativos. Afirma que Santa Fe está en recesión aunque no se diga oficialmente.

Por Emilio Grande (h.)

Leer mas »

La advertencia de Bush

Bush nos hizo llegar el mensaje a través de una institución que no es política, ni judicial, sino la más alta representación del Estado español, altamente considerada por la mayoría de los españoles, no sé si aposta, pero el hecho es que el mundo necesita una siembra de amistad verdadera.

Por Víctor Corcoba Herrero (España)

Leer mas »

Hernando de Soto: «La crisis dolerá mucho en el Sur»

Para el reconocido economista peruano, ningún país escapará a los efectos de la crisis financiera porque todas las economías están hoy interconectadas. «Estornudó el gigante, estornudamos todos», resume. Y si bien traza un pronóstico pesimista de cara al futuro, la prioridad en la región, dice, es que los gobiernos encuentren formas para que la burbuja estalle de manera controlada.

Por Francisco Jueguen (Buenos Aires)

Leer mas »

Socialmente responsables

Desde principios de esta década los actores sociales discuten este tema y no lo hacen en los márgenes, sino que por el contrario observan con la lupa de ampliación del capital social, cómo pueden hacer para extender los beneficios que obtienen hacia la comunidad a la que pertenecen.

Por Natalia Aquilino (Rafaela)

Leer mas »
Scroll al inicio