El herpes zóster en la política
La epidermis de la política argentina está en proceso de erupción. Y si este proceso se prolonga en el tiempo puede desmadrarse.
La epidermis de la política argentina está en proceso de erupción. Y si este proceso se prolonga en el tiempo puede desmadrarse.
El presidente de la Comisión de Pastoral Social Jorge Lugones reclama “un serio y profundo acuerdo social y político”; advierte “un clima enrarecido por las divisiones internas de las principales coaliciones”.
Ni Cristina Kirchner ni Alberto Fernández se privan de promover banales escándalos frente a una sociedad asediada por sus propias penurias.
El León rafaelino ganó la final de la región sur, venciendo a los penales 3 a 2, luego de perder 1 a 0 en los 90 minutos con Atlético Uruguay. Los jugadores y los hinchas se ilusionan con volver a jugar el Federal A.
Las decisiones relativas al matrimonio o la convivencia generan muchas consecuencias en la empresa familiar, que es necesario conocer para evitar sorpresas desagradables.
Fue una persona buena, creyente, generosa, disponible a lo largo de tu longeva vida en distintos ámbitos: periodismo, instituciones locales y nacionales, deportes practicados, viajes realizados por Argentina y el mundo.
Ya estamos globalizados, ahora nos falta hermanarnos a los goces de la genealogía, para templar el alma y no temblar de frío.
Con un decreto del gobernador Manuel Menchaca, el 26 de enero de 1913 fue declarada ciudad con una población de 8.242 habitantes. El primer intendente fue Manuel Giménez. El primer Concejo se eligió el 31 de agosto de 1913.
The Associated Press tuvo una larga entrevista con el sumo pontífice en donde habló de la guerra en Ucrania, la homosexualidad, los abusos en la Iglesia y la crisis en la Argentina.
La administración de Fernández y Kirchner denuncia que es víctima de violaciones a los derechos humanos mientras invita a Buenos Aires a los dictadores que violan en sus países todos los derechos de las personas.