Documentos secretos revelan que Estados Unidos sabía que llegaba el golpe de 1976
El Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó documentos desclasificados. Los contactos de Washington con Videla y los golpistas.
El Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó documentos desclasificados. Los contactos de Washington con Videla y los golpistas.
Destacó Jorge Omar Huber, tesorero de “Rafaelinos por la vida”. Entre 25 y el 28 de marzo se realiza la “semana de la vida” con la presentación de la fundación, la entrega de ajuares a las embarazadas en el Hospital, una capacitación virtual, un agasajo a las mamás en el barrio Zazpe y una caravana por las 2 vidas y la familia desde el centro al Hospital.
¿Qué futuro tiene Argentina con una coalición gobernante que empieza a anularse en forma sistemática con planteos diametralmente opuestos?
Para una jueza la Ley IVE es inconstitucional e inconvencional, al subrayar la vigencia de un artículo del Código Civil y Comercial que reconoce la existencia de la persona humana desde la concepción.
Se abonará en tramos y con cláusula de revisión.
La federación docente reclama al gobierno nacional que convoque a la mesa de negociación salarial. Piden compensar la inflación del primer trimestre del año y los gastos de conectividad.
Las obras prevén la conectividad de los barrios a través de una red de ciclovías y ciclocarriles, enfatizando en el uso de las bicicletas como transporte sustentable. Repararán veredas del macrocentro. Se hará con financiamiento del programa nacional «Argentina hace».
Sus múltiples usos y la demanda cada vez más elevada de una población mundial en crecimiento, sumado a los impactos del cambio climático, generan un estrés hídrico que pone en peligro la cantidad y calidad de este recurso finito.
Se trata de “Stars illustrated” de Nueva York en la edición de abril-mayo, que se publicará en 127 países con el título “king of chamame” (rey de chamamé). “El chamamé es mi música, es mi vida”, confesó. También le dedicaron un espacio a su hijo Antonio por su propia técnica de tocar el acordeón a dos manos en los bajos y a dos manos en el teclado. “Estamos muy contentos porque el chamamé está llegando a ser visto por la gente de afuera”, dijo.
Denunció las “condenas teóricas” y “las pretensiones de legalismos o moralismos clericales”, aludiendo, sin mencionarlo, al documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe que contradijo su pastoral y causó revuelo en el seno de la Iglesia.