Restaurando nuestra alma
Por María Inés Adorni.- Tiempos de despertar, porque somos seres de luz. Como transformar lo malo en luz.En esta vida
Por María Inés Adorni.- Tiempos de despertar, porque somos seres de luz. Como transformar lo malo en luz.En esta vida
Hoy será la primera reunión de comisiones con los tres ediles que asumieron el viernes pasado en la extraordinaria. No hay proyectos descollantes, a excepción del presupuesto que está en estudio sin fecha de tratamiento.
El Gobierno está a punto de exigir un pase sanitario en la provincia de Buenos Aires para contener los contagios de la variante ómicron del coronavirus, pero al mismo tiempo convoca a una multitudinaria marcha autorreferencial y sectaria por el aniversario de una celebración colectiva de todos los argentinos.
Mientras no arreglemos con el FMI, debemos financiarnos vía emisión monetaria y ahí está la razón de la actual situación inflacionaria que vivimos.
Palabras del autor de la crónica en el acto de entrega de los Premios ADEPA en la UCA.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela.
En la sesión extraordinaria asumieron Martín Racca, Valeria Solterman, Ceferino Mondino y los reelectos Leonardo Viotti y Alejandra Sagardoy. Fueron reelectos Germán Bottero presidente del cuerpo, Brenda Vimo vicepresidente 1º y Lisandro Mársico vice 2º; Franco Bertolín sigue como secretario y Alejandra Barbieris en la pro-secretaría en reemplazo de Laura Monzón.
«Él nunca nos pone pruebas que no podamos superar. Y aunque a veces duela el cincel del escultor sé que sólo si nos dejamos moldear por Él llegamos a nuestra mejor versión», afirmó al dejar su banca en el Senado.
La organización sindical conducida por Darío Cocco continúa generando oportunidades de formación estratégicas de acuerdo a las necesidades de los trabajadores.
El estudio «Crisis del empleo, pobreza de ingreso y privaciones sociales estructurales» reveló que un 33,9% de hogares y 43,8% de personas está bajo la línea de la pobreza. Entre los niños, el 64,9%.