
El Municipio continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el plan de recuperación de espacios públicos verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.

Las acciones se enmarcan en el plan de recuperación de espacios públicos verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.

El Presidente del Concejo ingresó un proyecto, requiriendo al Ministerio de Economía de la Nación para que la empresa contratista aumente los recursos humanos y materiales para finalizar el sector inconcluso de la ruta 34 tramo empalme RP13-RP 280 Sunchales e iniciar las obras de la autopista en la ruta 34 tramo Variante Rafaela-empalme RP13.

La actividad se desarrolló en el marco de la asignatura «Proyecto final» de la Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo, a cargo de Gabriel Gallo, y contó con la participación de estudiantes de tercer año.

La orientación o terapia de parejas siempre es una alternativa propicia para mejorar la relación. Es un espacio donde las personas pueden encontrar nuevas y mejores formas de relacionarse para amarse más profundamente.

Se realizó una reunión en el Concejo con remiseros y taxistas sobre el proyecto para regular y controlar el servicio, cuya ordenanza actual es de la década de 1990 y la última modificación fue en 2014. Los visitantes plantearon reglas claras, cumplimiento y control mediante regulaciones a las plataformas electrónicas.

El Intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. “Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación”, remarcó.

Rafael Barreiro, titular de la Federación de Entidades Vecinales, solicitó en el Concejo partidas presupuestarias para las sedes vecinales entre gastos fijos de funcionamiento, mantenimiento durante el año y mejoras estructurales, como fue planteado en 2024. Soraya Álvarez, presidenta del 9 de Julio, se diferenció de la conducción de la FEV.

Con tres funciones, vuelve a escena la comedia performática escrita y dirigida por Toto Castiñeiras, protagonizada por un elenco rafaelino surgido del Laboratorio Teatro II del Festival.

El organismo episcopal invitó a concurrir a las urnas con esperanza y asumir la participación política como servicio al bien común, especialmente ante las próximas elecciones legislativas.

Expresó Valeria Soltermam respecto al proyecto que se votará este jueves en el Concejo. Sobre incorporar las cámaras privadas al Centro de Monitoreo Urbano, la edil opositora dijo que “las escuelas atraviesan un momento muy complejo en inseguridad”.