
El “romance” de Vargas Llosa con Buenos Aires
Al escritor lo unía una pasión literaria con la capital argentina desde la infancia; su relación con Borges y Cortázar.

Al escritor lo unía una pasión literaria con la capital argentina desde la infancia; su relación con Borges y Cortázar.
Francisco apareció de sorpresa al final de la celebración presidida por el cardenal Leonardo Sandri del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor. Tras el saludo de la parvis, permaneció unos diez minutos saludando a los fieles presentes.

El mandatario agradeció a los santafesinos el caudal de voto que le asegura al menos una treintena de convencionales, para desde allí “con humildad” buscar el consenso con las demás fuerzas.

El Intendente reflexionó sobre el resultado electoral de las PASO en la que a nivel frente quedaron segundos después del PJ. “Vamos a seguir trabajando para consolidar este espacio”, agregó. También opinaron Juan Scavino, Alejandro Ambort, Pablo Miassi y Patricia Alamo.

El candidato oficialista Scavino se impuso en su interna, pero fue superado a nivel individual por el candidato Dellasanta de la LLA. La ganadora fue Soltermam y también el PJ ganó la elección como lista sobre Unidos.

Expresó el obispo Torres en la homilía luego del evangelio de la Pasión del Señor, en el Domingo de Ramos, que dio inicio a la Semana Santa. Sobre la realidad temporal preguntó: “cuántas veces las luchas de poder en nuestra patria han oscurecido la maravilla de lo que Dios nos regala”.

Se creará una Comisión de Dirección y Administración, integrada por 1 presidente y 2 representantes designados por el DEM y 2 del Concejo Municipal (oficialismo y oposición) en carácter ad honorem, que reemplazará a la actual intervención desde el 10 de octubre de 2023.

La perfección no es enemiga de la celeridad. La platea política estará desde mañana, a pesar de todo, más preocupada por lo que sucederá en un país sin cepo que con los viejos avatares judiciales de la señora de Kirchner. La observación de la economía en un mundo errático y confuso no es incompatible con la exigencia social de que la cárcel sea el insalvable destino de los corruptos.

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. Es muy importante que la ciudadanía vote responsablemente no tanto con el corazón sino con un discernimiento sobre los candidatos, teniendo en cuenta su trayectoria, sus proyectos, su idoneidad profesional y la defensa de la vida.

Promover y apoyar iniciativas de diálogo, trabajando de forma conjunta y de manera creativa, redescubriéndonos unos a otros de manera cooperante, será un modo sabio de recuperar otro soplo más benigno y menos cruel.