
Aclaración de Luz y Fuerza Rafaela
Se trata de un comunicado del sindicato sobre la situación del ex predio gremial ubicado en el barrio Belgrano de nuestra ciudad.

Se trata de un comunicado del sindicato sobre la situación del ex predio gremial ubicado en el barrio Belgrano de nuestra ciudad.

Francisco fue un militante del diálogo entre diferentes; su vínculo con la Argentina estuvo contaminado por los intentos políticos de usar su figura; el recuerdo de sus tiempos finales, en los que corría por impulsar sus reformas mientras se agravaba su salud.
Es ese rostro y ese abrazo lo que tantos han reconocido en el viejo Obispo de Roma venido desde Argentina, que comenzó su pontificado yendo a rezar por los migrantes muertos en el mar de Lampedusa, y lo terminó inmovilizado en una silla de ruedas, dedicando hasta el último momento a testimoniar al mundo el abrazo misericordioso de un Dios cercano y fiel en el amor a todas sus criaturas.

Testimonió Alexis Cardo (vicario parroquial de San Rafael) en la misa concelebrada en la Catedral, que estuvo llena de fieles. “Fue el Papa de los gestos, que nos habló con un lenguaje sencillo y nos acercó a Dios de una manera tan simple”, agregó.

Expresa su profundo pesar por el fallecimiento de Su Santidad, el primer pontífice latinoamericano y una figura trascendental para la Iglesia y la humanidad.

Se trata de un mensaje de la comisión ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina firmada por Marcelo Colombo (presidente), Ángel Rossi (vicepresidente 1°), César Fernández (vicepresidente 2°) y Raúl Pizarro (secretario general).

Tercer pontífice más longevo de la historia, tuvo en la Argentina una vida marcada por desafíos que lo prepararon para ser electo en un cónclave inesperado; apostó a un papado reformista que despertó fuertes resistencias.
En el mensaje pascual, leído por Diego Ravelli, maestro de las ceremonias litúrgicas pontificias, Francisco reitera su llamado al alto el fuego en Gaza, pide la liberación de los rehenes israelíes y el envío de ayuda humanitaria a los hambrientos. Repasando diversas realidades conflictivas en el mundo, recuerda que la paz no es posible sin un verdadero desarme.

El Municipio avanza con obras clave para mejorar la infraestructura urbana, optimizar la circulación y prevenir anegamientos en distintos barrios de la ciudad.

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado” (Lc 24, 1-7) fue el mensaje de dos hombres con vestiduras blancas a las mujeres desconcertadas.