
Los peores días de Javier Milei
Las revelaciones de supuesta corrupción de funcionarios mileístas, las crueles luchas internas en el Gobierno y la oposición hurgándole los recursos públicos al Presidente, conforman el escenario del tormento.
Las revelaciones de supuesta corrupción de funcionarios mileístas, las crueles luchas internas en el Gobierno y la oposición hurgándole los recursos públicos al Presidente, conforman el escenario del tormento.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. ¿Cómo salir de esta difícil encrucijada política, económica y social? Hace tiempo que ningún Gobierno convoca a los principales actores sociales.
Se habilitó este sábado en el Parra Hotel & Suites. Se trata de pintura abstracta a través de 28 cuadros. La técnica empleada es variada y mixta con espátula en tela sobre bastidor. “Amo pintar porque me lleva a otro mundo”, expresó en la apertura.
Se desarrolló en el auditorio del CCIRR, que incluyó apertura, dos paneles y cierre con temas específicos sobre la tutela de los derechos fundamentales de las personas.
Durante las últimas décadas en Argentina, distintos gobiernos se presentaron bajo etiquetas de transparencia, eficiencia empresarial o rigor científico: todas esas promesas se desvanecieron dejando más desencanto que resultados.
«Pedimos al Señor que nos ayude a superar las distintas violencias que hieren nuestra convivencia, para que el deporte vuelva a ser una verdadera fiesta de unidad y esperanza», expresó Margni.
La obra escrita por Teresita Tosco se presentará nuevamente el viernes 29 de agosto a las 21:’00 en la sala «Luis Remonda».
Será el martes 26 de agosto en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia en Santa Fe.
El Municipio continúa impulsando el Programa Empleo Verde Recargado, que promueve la capacitación en oficios sustentables con el objetivo de generar empleo local, fortalecer el emprendedurismo y fomentar el cuidado del ambiente. En 2025 se activaron 6 espacios de formación, con la participación de más de 130 vecinos.
Bravino se reunió con los concejales. Sobre la propuesta de la oposición de bajar al 2% la tasa de interés, se consensuaría en un 3% y se aplicaría a partir de setiembre. La funcionaria enviará información sobre el corrimiento de partidas del presupuesto solicitado por el Ejecutivo. El bloque opositor pidió un dictamen a Fiscalía para que se expida sobre la verificación de la compra directa de alimentos en junio.