
Sanjopalooza: la música celebra 100 años de carisma marista en el Colegio San José
El Colegio San José de Rafaela vivió una jornada inolvidable con el Sanjopalooza, festival de música que cerró las celebraciones

El Colegio San José de Rafaela vivió una jornada inolvidable con el Sanjopalooza, festival de música que cerró las celebraciones

El proyecto se votará en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00. Mientras Mondino aclaró que “todavía no lo definimos”, Mársico precisó que “sí, la vamos a apoyar”. Senn señaló que “esperamos contar con el acompañamiento de todo el órgano”. De avanzar favorablemente, el funcionario está convocado para el 26 noviembre, pero podría optar por responder las preguntas en forma escrita.

El ministro de la Corte Suprema fue homenajeado por su trayectoria durante la
tradicional cena organizada por el Sindicato de Judiciales de Santa Fe.

Es la mirada de la concejal Paz Caruso en una entrevista sobre la tributaria, cuyo bloque propuso no aumentar la tasa ni el DREI en 2026; todavía no está definido si se vota antes o después del 10 de diciembre, pero opina que sea con la nueva conformación. Considera que el presupuesto es copiado y pegado de otros años. Cuestiona varias irregularidades en la gestión del intendente Viotti.

Realizaron una recorrida por la planta y mantuvieron un encuentro con el director de la firma, Marcelo Modenesi, quien presentó la trayectoria, los proyectos actuales y los desafíos futuros de la empresa.

Se trata del subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente Juan Aversa sobre los vínculos con “Agua San Carlos” y la provisión de agua al Municipio, debiendo presentarse en el Concejo Municipal el 26 noviembre a las 9:00. Este pedido debe aprobarse en sesión ordinaria y el funcionario puede responder verbalmente o por escrito, según la ley de municipios.

Estamos viviendo un revival noventista y una re-menemización de la administración Milei. Cuando se habla del poder absoluto del karinismo –por su hermana Karina– se está aludiendo en esencia a Lule y Martín Menem, y a una praxis que se aleja de los libertarios puros y rígidos, y se acerca a aquella experiencia histórica más plástica, que parió a su tiempo la convertibilidad y que formaba parte de la cultura peronista.

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. Hay bandas juveniles que se pelean a los tiros por dominar el territorio en los distintos barrios, que incluye el tráfico y consumo de drogas.

La Justicia no es un chiste, define la libertad de un ser humano y su futuro, gran don de Dios.

En la anteúltima sesión de este programa institucional, estudiantes de las escuelas 25 de Mayo, Malvinas Argentinas, Mahatma Gandhi y Domingo de Oro.