
La Lista “Adelante” y una particular presentación
Es encabeza por Alejandro Ambort como precandidato a concejal de Rafaela, quien eligió las redes y la virtualidad para presentarla de cara a las elecciones del próximo 13 de abril.

Es encabeza por Alejandro Ambort como precandidato a concejal de Rafaela, quien eligió las redes y la virtualidad para presentarla de cara a las elecciones del próximo 13 de abril.

Esta moderna escuela se levantó sobre un terreno de 2,5 ha y fue construida para brindar educación a personas con discapacidad mental y patologías asociadas, presidiendo el acto inaugural el gobernador Reutemann y el ministro Bondesío. En 2023 sesionó el Concejo Municipal por los 40 años de la institución. Hoy asisten 98 alumnos con distintas capacidades.

“Es la primera vez que participo en un certamen de belleza”, contó la joven rafaelina. Participaron 21 candidatas en el evento realizado en Rosario. Ahora representará a la provincia de Santa Fe en el Miss Supranacional Argentina 2025 en Buenos Aires a realizarse en abril.

En cumplimiento de la ordenanza 5.097, la oposición pide que se inicie la realización de una auditoría externa con el objetivo de garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos y evaluar el correcto cumplimiento de las normativas vigentes.

Lo confirmó Pierluiggi Chiatti, conductor ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda. La medida regirá durante el segundo trimestre (abril-mayo-junio) y tiene como objetivo evitar un impacto significativo en el bolsillo de los vecinos.

Será este jueves a las 18:00 horas en el Monasterio de Santa Catalina de Buenos Aires.

Junto al ministro Enrico, la candidata a convencional constituyente recorrió varias localidades del departamento Castellanos. Resaltó la necesidad de continuar la obra que es nacional. De cada $100 que Santa Fe aporta al erario nacional, vuelve sólo algo más de la mitad.

Se trata del Colegio Nacional, Misericordia y Normal, quienes fueron recibidos por los concejales. El monto a pagar sería de casi $9 millones. “Fuimos a asesorarnos sobre el decreto presidencial que exceptúa abonar SADAIC y AADI CAPIF en las fiestas privadas”, señaló Sandra Vega del Nacional.

El Municipio formalizó la presentación del evento internacional que tendrá lugar en septiembre del próximo año. En la ciudad más de 400 deportistas competirán y se albergarán en diferentes espacios que se desarrollan para la competencia y que quedarán como legado para la ciudadanía.

Reclamada por el CCIRR, la pavimentación se hizo realidad con la gestión del gobernador Pullaro y el intendente Viotti. En 13 meses se completó la primera etapa de esta obra estratégica para el desarrollo productivo de la ciudad, con una inversión de $ 4.200 millones.