Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes a las 8:30 horas, los concejales tratarán al menos seis proyectos, que figuran en el orden del día del jueves pasado.
*Convenio con Ministerio de Obras Públicas sobre programa Brigadier ampliación red de agua potable barrios Brigadier López y Belgrano (DEM): autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal a la ejecución de la obra expansión de la red de agua potable en barrio Belgrano (calle Garrappa) y barrio Brigadier López (calle Los Lirios); a afectar los fondos recibidos con destino a la ejecución de la obra en las citadas calles; y a realizar las erogaciones, en caso de ser necesarias, para cubrir los gastos excedentes que demande la ejecución de la obra.
En los considerandos, mediante decreto provincial 2056/2024 se crea el «Programa Brigadier» destinado a generar obras de infraestructura estratégica, vinculadas a la mejora del hábitat, el equipamiento barrial, el saneamiento y el acceso a energía y agua seguras, entre otros objetivos.
Los proyectos «Expansión de la red de agua potable en las calles Garrappa y Los Lirios son financiados por el Programa Brigadier con las condiciones establecidas en el decreto 464/2025 del Gobernador de la Provincia y convenios celebrados entre el Municipio y el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de la Provincia, ratificado por decreto DFC-2025-58015-E-MUNIRAFSF-INT.
La Municipalidad de Rafaela asume la ejecución de las obras de extensión de redes de agua y conexiones domiciliarias. De acuerdo con el presupuesto oficial determinado para los trabajos a realizar y conforme a la legislación vigente, corresponde efectuar un llamado a licitación pública.
*Modificar art. 26º del Código Municipal de Faltas (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): se fijan las siguientes sanciones por faltas de tránsito: sobre los conductores «disputar, organizar o participar de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectuar picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circular de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado, con multa de 100 a 500 unidades e inhabilitación para conducir de 6 meses a 1 año. Al operarse la segunda reincidencia, sin perjuicio de la pena pecuniaria, la inhabilitación será definitiva. Asimismo, quienes disputen, organicen o participen de las maniobras descriptas deberán realizar los cursos de capacitación en educación vial que la Secretaría de Gobierno y Modernización estime convenientes.
*Solicitar al Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe informe beneficiarios desprovistos del BEG (Frente de Todos y Juntos Avancemos): el pedido está dirigido al ministro Gustavo Puccini que informe la cantidad de beneficiarios de la ciudad de Rafaela que quedaron desprovistos del beneficio y sus causas.
El Boleto Educativo Gratuito (BEG) fue un programa lanzado en 2020 durante la gestión del gobernador Omar Perotti, que alcanzó a 340 mil beneficiarios de la provincia. El exgobernador y actual diputado provincial presentó un proyecto de ley el 1 de noviembre de 2024 aprobado el 19 de diciembre de 2024 y promulgado por el Ejecutivo provincial el 6 de enero de 2025, donde en se garantiza el acceso al BEG a toda persona domiciliada en la provincia asista a instituciones educativas con sede en la misma. El gobierno provincial anunció la eliminación de 34.606 BEG por encontrarse ciertas irregularidades «genéricas» no especificadas, lo que deja entrever una cierta intención de «ajustar» empezando a cortar por lo más delgado.
*Informe cumplimiento ordenanza 5600 creación “Comité de seguimiento” juegos ODESUR (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al DEM que informe el motivo de incumplimiento de la ordenanza 5600 sancionada por este órgano legislativo el 8 de mayo pasado referida a la creación del comité de seguimiento ODESUR 2026, que será el encargado de supervisar su organización y desarrollo, promoviendo la participación de las instituciones de la ciudad en la toma de decisiones y control de las acciones necesarias para el cumplimiento de las responsabilidades conferidas como sede.
*Informe tasa de incumplimiento plan 130 cuotas (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al DEM que informe barrio al que pertenecen los contribuyentes que adeudan cuotas; cantidad de contribuyentes que accedieron a algún plan especial de pago conforme al art. 8 de la ordenanza 4960; nómina de contribuyentes que optaron por la forma de pago de contado, conforme al art. 7 de la ordenanza citada; número de contribuyentes sobre los cuales intervino la Comisión Especial de Deuda; el valor de las cuotas de los contribuyentes que no cumplieron; cuantía de catastros que representan los incumplimientos; discriminar por barrio la cantidad de catastros que no han cumplido con el pago, los que han accedido al plan especial de pago y los han ingresado a la Comisión Especial de Deuda.
*Informe funcionamiento en los Ecopuntos I y II (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al DEM que informe si cuenta con estadísticas sobre el uso de los Ecopuntos I y II; cantidad de vehículos que ingresan, tipo y cantidad de material dispuesto; implemente una campaña de difusión focalizada en el sector noreste de la ciudad a fin de dar a conocer y potenciar el uso del Ecopunto II, dado que se continúan observando residuos depositados incorrectamente y en los caminos rurales del sector.
Encuesta sobre seguridad
Por otro lado, en la sesión ordinaria del jueves pasado volvió a comisión el proyecto para realizar una encuesta de victimización en la ciudad referente a la seguridad presentado por la oposición. Está previsto designar al ICEDEL como órgano responsable de la planificación, ejecución, análisis y difusión de las encuestas de victimización.
Al respecto, el presidente del cuerpo Lisandro Mársico señaló que “la intención que tenemos todos es que salga. Falta terminar de cerrar algunas cuestiones de redacción y esa fue la discusión en la última sesión ordinaria. Entre Germán Bottero (secretario de Gobierno), Alejandra Sagardoy y Valeria Soltermam terminarán de darle forma. El Ejecutivo tiene intención de avanzar con la encuesta y puede ser que el proyecto tenga despacho este lunes o el próximo lunes”, ante la consulta de este cronista.
Recordemos el jueves pasado hubo un fuerte cruce entre Sagardoy y Juan Senn, debiendo interceder Mársico al poner “paños fríos”. La votación para que volviera a comisión fue 5 votos a favor del oficialismo y en contra 4 de la oposición, con la intención de que se trate esta semana.