Oportunidad en la Navidad

Se trata del editorial del programa "Sábado 100" por radio Horizonte (FM 99,5), que conduce Emilio Grande (h.).

Esta fiesta de la Navidad es una oportunidad para volver a preguntarnos sobre el sentido profundo del nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén hace más de 2.000 años ante el desconcierto de los poderosos.
Jesús vuelve a hacerse uno de nosotros y desde la expresiva ternura del pesebre nos llama a recibirlo y a hacer nuestro su mensaje de amor y esperanza, que nos lleva a superar toda división y enfrentamiento.
Recientemente, los obispos reunidos en la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina señaló: “En la dulce mirada del niño de Belén encontraremos la fortaleza para deponer rencores y resentimientos y una luz para recorrer un camino nuevo, trabajando por la reconciliación y el encuentro de todos los argentinos”.
Este mensaje conciliador de los obispos busca superar la polémica por el último documento episcopal “Una luz para reconstruir la Nación” teniendo como base a la Doctrina Social de la Iglesia.
Pero el Gobierno se enfureció y trató a los obispos como a un partido político y la supuesta lectura errónea de la década de los 70, que a decir verdad el Presidente tiene una lectura parcial de aquellos tristes enfrentamientos porque condena el terrorismo de Estado y se olvida de los crímenes cometidos por los terroristas de ultraizquierda.
Navidad es un llamado a valorar la bondad que Dios sembró en cada uno de nosotros, en las diversas comunidades y en los grupos que componen nuestra sociedad, en un clima de real libertad y diálogo sincero, para así reafirmar nuestra identidad cultural y a renovar nuestra actitud de servicio.
Y los obispos afirman que «en esta Navidad cada uno de nosotros podamos convertirnos en hombres y mujeres capaces de transformar a nuestro país en una tierra donde reinen la verdad y la justicia, la libertad y la paz, la solidaridad y la esperanza (…) comprometernos más intensamente con nuestros hermanos más pobres y excluidos. Ellos son los preferidos del Señor».
Siguiendo esta línea, monseñor Vicente Zazpe -primer obispo de Rafaela- había escrito en 1977 -cuando era arzobispo en Santa Fe- el libro «Si un niño no hubiera nacido…». Pasaron casi 30 años y parece que estamos como en aquel entonces.
Jesús, José y María abrieron el camino para que nos amáramos de corazón y formáramos una gran familia. En esta Navidad no esperamos a última hora, demos el primer paso, para que la luz del pesebre nos una y renazca entre nosotros y la hermandad.

Emilio Grande (h.)

Archivos
Páginas
Scroll al inicio