Concejo joven se consolida como un espacio clave que fortalece la participación estudiantil

En la anteúltima sesión de este programa institucional, estudiantes de las escuelas 25 de Mayo, Malvinas Argentinas, Mahatma Gandhi y Domingo de Oro.

Este viernes se desarrolló la tercera sesión de Concejo Joven, una iniciativa del órgano legislativo local que en este 2025 está cumpliendo cinco años desde que se lleva adelante. A través de un trabajo en conjunto entre los concejales y los cursos de diferentes escuelas secundarias, los estudiantes trabajan en la redacción de un proyecto para la ciudad.

Luego de cinco meses de labor en equipo, esta mañana en la sala de sesiones del Concejo Municipal, los alumnos de los establecimientos 25 de Mayo, Malvinas Argentinas, Mahatma Gandhi y Domingo de Oro expusieron sus propuestas.

En primer término los estudiantes que oficiaron de concejales de la institución Normal dieron a conocer su ordenanza relacionada a crear el espacio recreativo “Zona Joven” en el edificio ubicado en Av. Italia 483, con la finalidad de ofrecer un lugar de recreación, juego y socialización para adolescentes y jóvenes. Se propone que se encuentre abierto todos los días al público de manera regular y con horarios extendidos durante fines de semana y feriados.

“Zona Joven” funcionará en el inmueble conocido como «Miluno» y se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal a celebrar un contrato de concesión, comodato o asociación público-privada. Entre las actividades previstas se encuentran espacios de juegos, música, recreación, espacios de comida, etc.

Luego, fue el turno de los representantes de la Malvinas Argentinas, quiénes expusieron de qué se trataba su minuta de comunicación. La misma hace énfasis en la reparación del termotanque que provee agua caliente, ubicado en Av. Estanislao del Campo. Asimismo, se insta a que el municipio instale nuevos termotanques con sistema dispensador de agua caliente en la Plaza 25 de Mayo, Plaza Elda Massoni y en el Parque Apadir.

Entre los fundamentos, se aclara que disponer de estas herramientas representa un servicio altamente valorado por la comunidad, ya que brinda comodidad a quienes desean tomar mate o utilizar el agua caliente con fines recreativos. En distintos sectores de la ciudad se observa una gran cantidad de personas que realizan actividad física por lo que la instalación de estos puntos contribuirían a promover hábitos saludables.

Por otra parte, la escuela Mahatma Gandhi propuso crear en el ámbito de la Municipalidad de Rafaela el Programa Municipal de Promoción y Fortalecimiento de Playones Deportivos Barriales, con el objetivo de adecuar, mejorar y mantener los espacios destinados a la práctica deportiva, garantizando la igualdad de oportunidades y el acceso libre y gratuito de niños, niñas y jóvenes a las distintas disciplinas, fomentando la inclusión, la integración comunitaria y el bienestar social.

Se aclara que el Departamento Ejecutivo Municipal coordinará acciones con instituciones educativas, clubes, organizaciones sociales y asociaciones barriales para organizar actividades deportivas, recreativas y de reconocimiento a las distintas disciplinas y sus protagonistas, promoviendo la participación y la formación comunitaria.

Por último, el colegio 25 de Mayo solicitó a través de una minuta de comunicación diversas obras públicas para impulsar en el sector oeste de la ciudad. Instan al Ejecutivo a evaluar la posibilidad de continuar la obra de la ciclovía de Bv. Roca, desde la intersección con calle Perú, hasta Av. Ángela de la Casa – Avda. Intendente Octavio Zóbboli.

De igual manera, notifican la necesidad de colocar semáforos exclusivos para bicicletas en la intersección de Bv. Roca con Av. Ángela de la Casa – Av. Intendente Octavio Zóbboli, reducir en 20 segundos los semáforos ubicados en los cruces antes mencionados. Y al finalizar, requieren generar un ciclo carril sobre estas calles con el objetivo de que conecte ambas ciclovías.

Concejo Joven tendrá su sesión final el próximo miércoles 19 de noviembre a las 9:00 horas con las escuelas Joaquín Dopazo, Mario Vecchioli turno tarde, Luisa Raimondi de Barreiro y Luis Alberto Spinetta.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio