Concejo: votan siete proyectos en la Escuela Técnica

Declararán de interés municipal el 110 aniversario del establecimiento educativo y las gestiones realizadas por la UCES para el dictado de la carrera de Medicina, pedido de informe sobre operativos de seguridad, donación de terrenos para calles y espacio verde, autorización del espacio público para pavimentar calle Cerdán y modificar presupuesto 2025.

Por Emilio Grande (h.).- En la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas los concejales votarán siete proyectos (seis tuvieron despacho de comisiones y el último sobre tablas), en la Escuela Técnico Profesional Nº 460 “Guillermo Lehmann”, en el que se declarará de interés municipal su 110 aniversario (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe) en reconocimiento a su prolongada trayectoria, su aporte al desarrollo técnico-productivo de la región y su compromiso permanente con la formación de jóvenes.

*Pedido de informe sobre operativos de seguridad (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe plan de trabajo para el ordenamiento de los espacios recreativos apropiados por la comunidad en el sector sur de la ciudad (Alamos del Aeroclub/ruta nacional 34); qué criterio y/o normativa adopta para multar o desplazar a personas que se encuentran en los espacios públicos del sector; si existió y cómo fue diagramado el operativo de seguridad destinado al control de tránsito de motos y autos sobre Bv. Lehmann frente al predio del autódromo el 26 de octubre, ¿dónde se encontraba el o los controles? ¿eran fijos o móviles? ¿qué horarios abarcó? ¿cuántos agentes municipales fueron involucrados?, si áreas del Ejecutivo participaron del traslado de jóvenes de la zona sur de la ciudad (Alamos del Aeroclub/ruta nacional 34) a la zona norte (Bv. Lehmann/autódromo) ese día; cuántas actas se labraron durante el mencionado operativo y cuántas motos con escapes no homologados y/o por otros motivos fueron retenidas; si fueron contratados servicios privados o solicitado la colaboración a instituciones provinciales para el operativo de seguridad; el protocolo de actuación diseñado para el abordaje de urgencias y/o emergencias.

*Donación de terrenos por calles EV y reservorio concesión 246 (DEM): se sustituye el anexo I y II del convenio urbanístico ratificado mediante decreto 57.040, refrendado por ordenanza 5.585, donde la posición del reservorio, por cuestiones de niveles, debió reubicarse y posicionarse en el catastro 11.312 y donde la superficie destinada al multi-estadio será incrementada, absorbiendo la superficie destinada a espacio verde.

Se acepta a Inversora Niwol SA la donación a la Municipalidad de 8 fracciones de terreno de su propiedad, que se ubican en la concesi6n 246 de esta ciudad y serán destinadas a la prolongación de calle Erasmo Poggi (entre Av. Dr. Ernesto B. Salva y prolongación de Pasaje Igualdad), la prolongación de Pasaje Igualdad (entre Av. 500 Millas Argentinas y calle B. Iturraspe), terrenos para multi-estadio, espacio verde, reservorio, uso comunitario, prolongación de calle José Gálvez (entre calle Mensajero J. Donna y Balcarce) y ensanche de calle B. Iturraspe (57,64 m hacia el norte de calle M.J. Donna), totalizando una superficie de 73.748,23 m2.

*Solicitan autorización uso espacio público para realizar obra de pavimentación en calle Cerdán entre ruta nacional 34 y calle Zavalla (DEM): se refrenda el decreto DFC-2025-58090-E-MUNIRAFSF-IN ratificatorio del contenido del convenio suscripto el 13 de octubre de 2025 entre la Municipalidad de Rafaela y la empresa Beurba SA por el que se autoriza a esta última a ejecutar la obra de pavimentación de calle Emiliano Cerdán en el tramo entre la ruta nacional 34 y calle M. Zavalla.

*Donación de terreno para espacio verde y/o uso comunitario (DEM): se refrenda el decreto 57.041 mediante el cual se ratificó el convenio urbanístico entre la Municipalidad de Rafaela y Elejua SA, representada por su presidente Juan Carlos Ramón Basso, con el objeto de establecer las condiciones para regularizar un sobrante emplazado en un predio ubicado en la intersección de la ruta provincial 70 «Eusebio Marcilla» y la Variante Rafaela y la consecuente compensación a favor del Municipio, con la donación de dos fracciones de terreno con el cargo de ser destinadas a espacio verde y/u otro uso.

Se acepta la donación efectuada por el representante legal de la razón social «Elejua SA» de 2 fracciones de terreno de su propiedad ubicadas en la concesión 306 de esta ciudad, totalizando una superficie de 45.972,64 m2.

*Modificar presupuesto 2025 (DEM): según los considerandos, la Dirección de Apremios Fiscales manifiesta que resultará insuficiente la previsión presupuestaria de la cuenta Gastos de Tramitación de Juicios de Fiscalía. Esta situación se produjo por el aumento de costos: la boleta de iniciación para Circuito pasó de $7.500 a $17.500, la de Distrito de $9.000 a $21.000, los tickets de cédulas, de $2.500 a $4.000 y los avisos de retorno de Correo Argentino de $13.200 a $27.135. Se encuentran pendientes de presentación 3.572 demandas de Circuito y 588 de Distrito, y 1.400 tickets de cédulas.

La Secretaría de Infraestructura, Servicios y Ambiente solicita la ampliación de la cuenta Conservación y Reparación de Equipaos Viales, ya que se encontrará por encima de la previsión presupuestaria original. Estos incrementos se deben a que las reparaciones de las unidades tienen valores muy altos y es muy difícil cuantificar un arreglo o reparación de antemano. Se está trabajando mucho en caminos rurales para culminar con el convenio de caminos de la ruralidad y es normal ese tipo de roturas, al igual que otro tipo de reparaciones (motor, chasis, etc.).

*Declarar de interés municipal gestiones realizadas por la UCES para dictado carrera de Medicina (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitar a los ministros de Educación José Goity y de Salud Silvia Ciancio evalúen arbitrar los medios a su alcance a fin de colaborar y/o celebrar convenios necesarios con las autoridades de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, con el objetivo que se concrete la apertura y el dictado de la carrera universitaria de Medicina en la ciudad de Rafaela.

En los considerandos, la UCES también ofrece el cursado de la carrera de Medicina desde 1999 en las sedes de Capital Federal, Cañuelas y San Isidro, contando con una experiencia de más de 20 cohortes y más de un centenar de médicos egresados que se han insertado exitosamente en las residencias como también en el sistema de especializaciones.

Al detectar la vacancia de la oferta de la carrera de medicina, que constituye un eje insoslayable para la consolidación del sistema de salud local, propone el dictado de los 6 años de duración totalmente en nuestra ciudad, lo que supone una importante inversión en infraestructura mediante la construcción de tres aulas de cursado, un aula especial de anatomía, cuatro laboratorios (morgue, histología y patología, bioquímica y bacteriología) y una sala de simulación, generando no menas de 60 empleos docentes y 10 empleos directos permanentes de servicios administrativos.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio