,

Bravino dio explicaciones sobre el corrimiento de partidas

La funcionaria precisó que pidieron aumentos de partidas para gestiones judiciales y de servicios domiciliarios. La edil Caruso dijo que consultaron sobre los incrementos hacia la Secretaría Privada de la Intendencia y de Comunicación, las irregularidades en la contratación de una empresa de seguridad y el inicio del plan de pavimento.

Por Emilio Grande (h.).- Esta mañana se desarrolló una reunión entre concejales y representantes del Departamento Ejecutivo Municipal para abordar el proyecto de corrimiento de partidas correspondiente al Presupuesto 2025, en la sala de sesiones del Concejo Municipal.

Participaron la secretaria de Hacienda y Finanzas Silvina Bravino junto a integrantes de esta área técnica, quienes ofrecieron detalles sobre los alcances de la propuesta. Durante el encuentro, los concejales realizaron consultas y solicitaron precisiones vinculadas al contenido del proyecto. Este proyecto tuvo despacho y se votará en la sesión ordinaria de este jueves a las 9:00 horas en la Escuela Técnica.

Al término del encuentro, la funcionaria municipal dijo que “durante el 2024 trabajamos sobre un presupuesto, que fue presentado en setiembre de ese año, estableciendo los trabajos y los gastos que íbamos a tener durante el período 2025. La realidad va haciendo que esas partidas en algunos casos queden obsoletas, algunas se usen y otras caigan en desuso, pero el monto total del presupuesto se respeta a través de las ordenanzas”.

Y agregó: “en este nuevo pedido de reimputación de partidas lo que hacemos es reimputar cuentas o saldos que no se están utilizando y aumentar las partidas que sí necesitan por el uso que requieren; en algunos casos pedimos aumentos de partidas para gestiones judiciales, por aumentos de servicios domiciliarios de gas, agua y electricidad”.

Por su parte, la edil opositora María Paz Caruso opinó que “más de interiorizarnos sobre el movimiento de partidas que tienen que ver con cuestiones administrativas, hicimos hincapié por qué de algunas áreas se sacan recursos y se ponen en otras, siempre aparecen movimientos de partidas con incrementos hacia la Secretaría Privada de la Intendencia y de Comunicación con varios incrementos en honorarios”.

También “aprovechamos la presencia de la funcionaria para hablar sobre las irregularidades en la contratación de una empresa de seguridad dada de alta en esta gestión, que ya sabíamos de las irregularidades en su contratación en el Parque Tecnológico de Reciclado, apareciendo otras áreas que hicieron un uso no correcto y está en investigación interna respecto a los honorarios de una licitación. Por otro lado, le consultamos sobre el plan de pavimento porque todavía no enviaron las liquidaciones de las facturas proforma y cuándo se iba a abrir el registro de oposición para este plan, considerando la época del año en que se hará esa apertura de sobres; en enero y febrero la gente va estar en Rafaela, pudiendo acercarse a hacer las firmas los que estén interesados y recibiendo las facturas de la liquidación de la obra del pavimento, para ver si arranca este año o no, pero entendemos que será difícil”.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio