La quinta edición del concurso fotográfico del Concejo Municipal de Rafaela, denominada “Deporte en foco”, llegó a su fin luego de la entrega de premios a los cinco ganadores.
La temática giró en torno al vínculo entre deporte, Rafaela y su comunidad. El tema se pensó teniendo en cuenta que el deporte es sinónimo de identidad, encuentro y pasión. La edición invitó a que los interesados capturen la diversidad de prácticas deportivas amateurs o profesionales que nos unen como ciudad, reflejando el esfuerzo físico, la alegría y los valores.
La iniciativa tuvo una gran aceptación por parte de los vecinos de la ciudad. Su lanzamiento fue el 22 de septiembre y el plazo de recepción de obras cerró el 26 de octubre. Durante un mes se recibieron 83 fotografías de 63 autores. El jurado compuesto por Ana Vrillaud, Marcela Montenegro y Mario Liotta eligieron las cinco mejores imágenes.
Al iniciar el evento, Lisandro Mársico, presidente del órgano legislativo local, expresó: “Quería poner en valor lo importante que es este programa institucional. Estas propuestas colaboran a conectar al Concejo y a los concejales con toda la comunidad rafaelina. A través de estas actividades que apuestan por la cultura, continuamos consolidando un Concejo abierto, conectado y cerca de los vecinos”.
Por otra parte, agregó: “Este programa tiene un plus muy importante porque aquí se promueve el arte, la cultura y la fotografía. Es muy interesante ver todas las obras que mandaron todos los participantes sobre el vínculo que hay entre el deporte y la ciudad”.
De igual manera se destacó que las obras ganadoras pasan a ser parte del patrimonio cultural del Concejo Municipal. Durante este año, las fotografías del 2024 recorrieron diferentes instituciones de la ciudad y en estos días se encuentran en una exposición en el Concejo Municipal de Sunchales.

Nicolás Abdala, secretario del órgano legislativo local fue el encargado de comunicar a los ganadores. La segunda mención fue para Ezequiel Boiero, por su obra: :”La pelota y el niño”, retratando un instante suspendido entre el juego y el sueño.
Posteriormente Javier Villareal obtuvo la primera mención con “El rugby saca lo mejor de cada uno”.
Silvia López consiguió el tercer puesto al presentar “La pasión los une”. En su descripción narró que “en una vereda tranquila, tres amigos comparten la pausa de la infancia. Entre charlas, risas y una pelota gastada, imaginan el futuro que los espera. La amistad los une, la pasión y los sueños los guían. Y en ese instante sencillo, el tiempo parece detenerse, recordándonos que todo comienza así, con la esperanza compartida de seguir creciendo juntos”.
El segundo lugar fue para Miriam Zimmerman. El título fue “Tiempo post contacto”, justificando que el tiempo de contacto es el segundo en el que la pelota permanece en la superficie de la paleta antes de salir despedida. El momento que sigue es ese instante en el que la pelota ya está en el aire, bajo la influencia de la gravedad.
En última instancia se entregó el primer premio a Gisela Borgeattino, ganadora del concurso fotográfico, quién optó por presentar “En la pelea, juntos”. La fotografía resume lo que representa el boxeo, compañerismo y respeto entre rivales. Muchas veces es considerado un deporte violento, pero en realidad es un lugar de contención que aleja a los niños de la calle, que enseña valores como el compañerismo, disciplina, respeto, entre otros.
Al finalizar, Diego Camusso, integrante del Foto Cine Club, dio a conocer que los ganadores serán invitados a participar del congreso de fotografía denominado “Rafaela en foco”, a desarrollarse el próximo fin de semana.






