Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes a las 8:30 horas, los concejales tratarán al menos cuatro proyectos, según el orden del día del jueves pasado.
*Derogar ordenanza 3.338 sobre regulación de servicio de remises (Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos por el Cambio): se aprueba la nueva ordenanza que regula el servicio de remises en Rafaela.
Se llama Servicio Público Impropio de Remises a aquel que es prestado por permisionarios que realizan el transporte de personas, mediante automóviles de alquiler, previa contratación de este con la agencia a la que pertenecen.
Cuando las agencias cuenten con central de radio llamado deberán acreditar autorización del organismo administrativo nacional competente y actualización de sus pagos. También podrán optar por el uso de plataformas electrónicas para realizar intermediaciones entre personas y prestadores de servicios de transporte de personas.
Las agencias y playas de estacionamiento no podrán estar ubicadas a menos de 100 m como mínimo de las paradas de taxis. Para los que decidan contar con playas de estacionamiento y/o cocheras deberán reunir las condiciones edilicias, de higiene, seguridad y de planeamiento urbano que establezcan las normas municipales en la materia. En la playa o cochera deberán permanecer los vehículos afectados al servicio de remises hasta tanto les sea requerida la prestación de trabajo.
Los vehículos afectados a este servicio deberán reunir las siguientes condiciones para su habilitación: ser automóvil categoría particular, modelo de 10 de antigüedad como máximo, con un mínimo de cuatro puertas con articulación independiente, con capacidad máxima para 4 pasajeros, más el conductor, y mínimo de 3, quedando limitada a 3 plazas la capacidad de transporte de menores de 12 años que se trasladasen sin compañía de un mayor, los que deberán estar ubicados exclusivamente en el asiento trasero.
Los conductores de vehículos afectados al servicio de coches de remises para su habilitación deberán poseer licencia de conductor profesional para transporte de pasajeros expedida por la Municipalidad de Rafaela. Las tasas y sellados que fije la ordenanza tributaria vigente serán reducidos al 25% en las renovaciones siempre y cuando no tengan multas de tránsito u otras circunstancias que ameriten la no renovación automática de la licencia.
*Solicitud a las autoridades provinciales para la creación de otro Juzgado de Primera Instancia de Familia en Rafaela (Unidos para Cambiar Santa Fe y Juntos por el Cambio): se requiere a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia de Santa Fe llevar a cabo de manera urgente los procedimientos legales pertinentes a los fines de la creación de otro Juzgado de Primera Instancia de Familia en el Distrito Judicial N° 5, con asiento en la ciudad de Rafaela.
En los considerandos, debido a la actual situación de saturación que presenta el Juzgado de Familia de la Quinta Circunscripción Judicial, en virtud del gran cúmulo de causas que se tramitan (10.639), al 30 de septiembre de este año, resulta de imperiosa la necesidad de la creación de un nuevo Juzgado en la materia de referencia.
La competencia territorial corresponde a las 46 localidades del departamento Castellanos, sumándose San Martín de las Escobas (departamento San Martin) y Nuevo Torino (departamento Las Colonias).
Al 30 de septiembre de 2025, los expedientes ingresados suman 1.998, de los cuales 1.138 corresponden a situaciones de violencia y el resto a divorcios, adopciones, alimentos, régimen de comunicación, a los que se suman los referidos a la protección de las personas, internaciones, controles de legalidad, entre otros.
*Eliminar el cobro del sellado en la reimpresión de licencia de conducir en caso de robo o hurto (Juntos Avancemos y Frente de Todos): también eliminar la obligatoriedad de la realización del examen psicofísico para el trámite de solicitud de reimpresión de la licencia de conducir vigente, en los casos en que fuere hurtada o robada, para todas las categorías. A los fines de acreditar el hurto o robo de la licencia de conducir, deberá presentarse la denuncia correspondiente ante la autoridad competente.
*Informe implementación ordenanza 5.148 “ley Micaela” (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que informe acerca de la implementación de la ordenanza en el ámbito local: si se han desarrollado jornadas de capacitación al personal municipal y los organismos vinculados en 2024 y 2025, tal lo establece la reglamentación de la ley provincial; si es capacitado en la temática el personal ingresante a prestar servicios; si se han llevado a cabo o están programadas acciones de promoción de los alcances y objetivos de las leyes a instituciones, empresas y ciudadanía.






