Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes a las 8:30 horas, el Concejo Municipal tratará al menos cuatro proyectos, que figuran en el orden del día del jueves pasado.
*Declarar de interés municipal 110 aniversario de la Escuela Técnico Profesional Nº 460 “Guillermo Lehmann” (Juntos por el Cambio y Unidos para Cambiar Santa Fe): en reconocimiento a su prolongada trayectoria, su aporte al desarrollo técnico-productivo de la región y su compromiso permanente con la formación de jóvenes.
Fue fundada con el nombre de Escuela de Mecánicos Agrícolas, teniendo como creador al doctor Manuel Menchaca, entonces gobernador de la provincia de Santa Fe, quien fue un visionario para su época. Fue creada el 6 de mayo de 1915 e inaugurada el 24 de octubre del mismo año, iniciando sus actividades en 1916.
Actualmente, cuenta con 6 divisiones de 1º año, e igual cantidad de 2º año y 4 modalidades de educación secundaria obligatoria: Electromecánica, Electrónica, Informática y Maestro Mayor de Obras. Además, funcionan más de 10 cursos de formación profesional en Tornería, Soldadura, Carpintería maciza y de placa, Arduino, Alemán, Electricidad domiciliaria, Motores diesel y nafteros, Informática aplicada a tareas administrativas y hojas de cálculo, entre otros. Asisten 1.208 alumnos y su plantel docente y no docente lo conforman 165 personas.
Estaba todo acordado entre el cuerpo legislativo y la Dirección de la Escuela para realizar la sesión ordinaria del jueves 30 de octubre a las 9:00 horas en la sede escolar de calle Pueyrredón 649, pero el alumno de 6º año Tomás Forni de la modalidad Electrónica (será acompañado por el director Walter Rohrmann y el docente Luciano Perren) participará de la final de la OATEC (Olimpíada Argentina de Tecnología) del ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) prevista para el viernes 31 y sábado 1 de noviembre en CABA, siendo 15 finalistas de todo el país (el rafaelino es el único de la provincia de Santa Fe). Habían rendido el examen de primera instancia 779 alumnos, que representaron más de 200 escuelas. El tema de este año es urbanismo y tecnología. El primer premio es una beca completa en el ITBA y según la clasificación hay otras becas con distintos porcentajes.
Por este motivo, los concejales tratarán la postergación para otro día a definirse este lunes durante la comisión. Será la quinta salida del Concejo fuera del recinto durante este 2025, recordando que las anteriores fueron en las escuelas 25 de Mayo, Perón y San José, y en el Hogar Granja El Ceibo. Por ordenanza está establecido como mínimo la realización de tres ordinarias al año.
Otros proyectos
*Informe sobre instalaciones del “Anfiteatro Alfredo Williner” (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que informe si sus instalaciones se encuentran en condiciones operativas habilitadas para realizar espectáculos; si se han realizado tareas de control y mantenimiento regular de sanitarios, camarines, escenario y oficinas en lo que respecta a luminarias, pintura, filtraciones, entre otros; si el mismo será tenido en cuenta en la organización de los espectáculos programados por el Municipio para la Agenda de Verano u otros; si el Municipio ha recibido solicitudes de uso por parte de instituciones o actores privados en el corriente año, si se han autorizado a rechazado; qué destino, usos y programas tiene pensados la Secretaría de Educación y Cultura para el lugar considerando los nuevos espacios culturales como el Centra Recreativo Metropolitano y el Complejo Cultural Viejo Mercado.
*Instalación permanente de cajas de tomacorriente (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a evaluar la posibilidad de dejar de manera permanente, siempre resguardando la seguridad de los vecinos, las cajas de toma de corriente en aquellos lugares públicos donde se celebren eventos públicos.
*Cumplimiento ordenanza Nº 5.589 sobre automotores abandonados (Frente de Todos y Juntos Avancemos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que proceda a hacer cumplir la ordenanza N ° 5589 sancionada por este órgano legislativo el pasado 13 de marzo, referida a la actualización y agilización del procedimiento vigente para la disposición de los bienes inanimados que permanecen en sitios pertenecientes al dominio público o privado municipal.







