Se entregaron 26 desfibriladores a instituciones deportivas de la ciudad

Este avance marca un antes y un después en materia de prevención, seguridad y cuidado de la salud dentro del ámbito deportivo local. Gracias a esta gestión, los clubes de Rafaela comienzan a convertirse en espacios cardioprotegidos.

En un hecho sin precedentes para el deporte rafaelino, la Comisión Asesora Municipal del Deporte (COASMUDE) realizó la entrega de 26 Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) destinados a equipar a las instituciones deportivas que la integran.

Este avance marca un antes y un después en materia de prevención, seguridad y cuidado de la salud dentro del ámbito deportivo local. Gracias a esta gestión, los clubes de Rafaela comienzan a convertirse en espacios cardioprotegidos, garantizando mejores condiciones para deportistas, entrenadores, familias y toda la comunidad que forma parte del entramado deportivo de la ciudad.

La concreción del proyecto fue posible gracias al trabajo articulado entre COASMUDE, la Municipalidad de Rafaela y el sector privado. En particular, se destacó el acompañamiento de la empresa Grupo Inbio, que facilitó la adquisición de los equipos, y la colaboración del municipio, que aportó recursos y acompañó con una estrategia de formación y capacitación del personal de las instituciones, fundamental para garantizar un uso adecuado de los desfibriladores.

Desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación destacaron que “para hablar de una ciudad cardioprotegida no alcanza solo con contar con los dispositivos, sino también con los recursos humanos capacitados para utilizarlos”. En ese sentido, el municipio continúa impulsando acciones de formación y sensibilización en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar.

“Este es un paso histórico para el deporte rafaelino. Hoy nuestros clubes están más preparados para cuidar a su gente. Seguimos avanzando hacia una Rafaela con instituciones seguras, solidarias y comprometidas con la vida”, expresaron desde el área.

Con esta entrega, Rafaela se posiciona como una de las primeras ciudades de la región en contar con una red de clubes equipados y personal formado, consolidando un modelo de gestión deportiva que pone en el centro a las personas y al valor de la vida.

Además, de este modo, la ciudad se prepara como sede de los Juegos Suramericanos 2026, teniendo en cuenta que será una de las ciudades organizadoras de eventos futuros.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio