Se abrieron los sobres para la construcción de las veredas del centro

Viotti encabezó el acto licitatorio, al que se presentaron 4 empresas. Destacó el trabajo mancomunado con el CCIRR, que posibilitó la concreción de una obra largamente esperada que mostrará al centro de Rafaela con una imagen moderna y dinámica cuando se realicen los Juegos ODESUR.

En el Salón Verde del edificio municipal, el intendente Leonardo Viotti encabezó este jueves el acto de apertura de sobres para la ejecución de la obra de “remodelación de veredas del área central en bulevar Santa Fe».

El mandatario estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino; y el presidente del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Gabriel Corrado.

En ese marco, el intendente Leonardo Viotti dijo: «Quiero agradecer a todo nuestro equipo que ha trabajado junto al Centro Comercial e Industrial. Este es un camino que lleva 13 años de historia. Hemos llegado a lograr los consensos necesarios para llegar a la concreción de esta obra».

El mandatario manifestó: «La transformación del centro histórico de nuestra ciudad tiene distintas etapas y diferentes frentes: estamos transformando la Plaza 25 de Mayo -en estos días empezamos con su anillo interno—; antes de fin de año, vamos a comenzar con la primera etapa de reconstrucción de los ex Almacenes Ripamonti —saneamiento, limpieza, recuperación de la vereda y apuntalamiento del frente- y lo tuvimos que hacer así porque no tenemos recursos propios ni externos para poder hacerlo todo junto; y la cuarta obra es la de las veredas del centro que se llevará a cabo mediante un acuerdo “70/30”, en donde 30 por ciento es aportado por el Estado local y 70 por ciento por los frentistas».

«Hemos abierto el Registro de Oposición y contamos con un gran apoyo mediante una gran labor del Centro Comercial y de los comerciantes que han hablado entre sí para ponerse de acuerdo. El objetivo es ponernos en marcha cuanto antes con miras a los Juegos Odesur y para eso tenemos que tener la ciudad en condiciones para recibir a tanta gente», expresó Viotti.

Obras que transforman

Por otra parte, el titular del Ejecutivo local detalló: «Vamos a seguir avanzando con otras obras históricas en la ciudad. El oeste va a ser transformado con obras millonarias, gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro. Vamos a tener un velódromo de nivel internacional, un microestadio para 3000 personas y, a la vez, las dos infraestructuras atravesadas por una ciclovía y un montón de obras complementarias que van a elevar la calidad de vida de los vecinos de los barrios del sector. Estas infraestructuras permitirán desarrollar no solo eventos deportivos, sino muchos otros para los que la ciudad no cuenta con infraestructura para poder recibir».

«También nuevos espacios verdes con un parque público-privado que van a poder disfrutar todos los vecinos. En el sur, donde va a estar el velódromo, estamos dando los primeros pasos para consolidar el Parque Regional, un parque de más de 60 hectáreas. Mientras tanto, se va a llevar adelante, en la concesión de atrás, la depresión del lugar para generar una laguna de retardo para evitar problemas que algún momento tuvimos», comentó el Intendente.

«En el este también tenemos la ciclovía que va a ir por las viejas vías del Ferrocarril Belgrano para conectar tramos que hoy están desconectados y que nos va a llevar, de manera transversal, a distintos espacios verdes con lugar para emprendedores, una plaza de calistenia, dándole valor un sector histórico de la ciudad. De hecho, lo hicimos modificando una parte de avenida Italia, vamos a intervenir el Parque de la Integración con nuevos juegos, a desarrollar la Fiesta de las Culturas y, ahora, con esta obra», mencionó.

Viotti describió: «En el sur, estamos en la tercera tirada de pavimento de la avenida y estamos cerca de terminar. La empresa viene avanzando muy bien con una obra histórica y necesaria que incluye la primera etapa de pavimentación de avenida Yrigoyen para conectar todo el sur de la ciudad. Además, en el norte tenemos planeado la construcción de una escuela de oficios. Es uno de los sectores en donde más se necesita trabajar en materia social, de inclusión y educativa, en un terreno que hemos elegido. Estamos esperando que nos lleguen los fondos del Programa de Obras Urbanas para poder hacer la primera etapa. Mientras tanto, seguimos adelante con el Plan de Pavimentación que incluye 260 cuadras en distintos barrios que estaban relegados y repavimentación de algunas calles que tienen vencido su concreto desde hace más de 30 años».

«Asimismo, estamos interviniendo en más de 22 plazas y para el año que viene vamos a pensar otras, así como los otros bulevares que cuentan con paseo de compras a cielo abierto. Sumado a esto, las cámaras de vigilancia, luminarias led, estamos a 21 meses de comenzada nuestra gestión y tenemos en marcha un montón de frentes de obras. Para mí es un orgullo poder hacerlo de la mano de las instituciones de la ciudad porque cada decisión es tomada con cada actor», concluyó.

Decisión política y apoyo

Por su parte, Gabriel Corrado dijo: «Como representante del Centro Comercial e Industrial es un orgullo poder ver el avance de esta obra, gracias a la decisión política del intendente Leonardo Viotti y a todos los frentistas-comerciantes que apoyaron para que se pueda llevar adelante el recambio de veredas tan necesario en nuestro casco histórico».

«También le quiero agradecer a la secretaria Patricia Imoberdorf por todo el esfuerzo puesto para conseguir los consensos tan necesarios para llevar a cabo la obra porque lo pude vivir hace diez años, cuando no se pudo lograr. Con lo cual, para mí es una satisfacción enorme ver este logro que será muy importante para la ciudad. Es un punto más para la transformación que tiene que tener el centro de la ciudad para recuperar el potencial que tiene que tener para el centro comercial de la zona».

Vale agregar que también estuvieron presentes en el acto el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Vidal, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio y el director general del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, Iván Acosta.

La licitación

Con un presupuesto oficial de $806.503.574,76, a la apertura de sobres se presentaron cuatro empresas oferentes que se detallan a continuación: Enki SA, $956.504.785; COSPAVC Rafaela, $789.590.980,84; Soint SRL, $742.090.710,80 (propuesta alternativa con anticipo financiero de 40%, $678.197.102,73); y Beurba SA, $959.739.254.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio