Avanzan con los proyectos de la pavimentación y auditoría externa

Luego de las reuniones con los funcionarios municipales Nicolás Asensio y Silvina Imperiale, serán profundizados por los concejales y, seguramente, tendrán despacho para ser votados en la sesión ordinaria de este jueves. Proponen modificar la ordenanza 4.862 sobre los requisitos cuidado de adultos mayores.

Por Emilio Grande (h.).- En la reunión de comisiones de este lunes a las 8:30 horas, los concejales tratarán al menos siete proyectos, de los cuales cinco figuran en el orden del día del jueves pasado y los restantes quedaron en comisión de hace unas semanas atrás.

*Obras de pavimentación (DEM): se deroga la ordenanza 5.474. Se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a la ejecución de la obra de pavimento urbano en 260,5 calles de 26 barrios de la ciudad, según el sistema constructivo que se especifica: pavimento de hormigón sin armar con y sin cordones integrales, de 15 cm de espesor, con barras de unión y pasadores, sobre base de arena y subrasante de suelo compactado. Se establece 30 años el plazo de vida útil de la obra de pavimento.

Los propietarios afectados quedan obligados al pago de su costo total, pudiendo optar por: 1) pago contado con 3 cuotas mensuales y consecutivas, teniendo el beneficio de un 15% de descuento. 2) pago financiado en hasta 60 cuotas mensuales y consecutivas, calculadas sobre el costo de la obra vigente a la fecha de vencimiento de la primera cuota prevista; el valor de la cuota será actualizado con una periodicidad semestral. 

La obra se iniciará por el barrio Mora. Una vez transcurridos los 3 primeros meses, se evaluarán las zonas restantes de acuerdo con las que más avance tengan en el cumplimiento del pago del valor total de la obra, que determinará la segunda zona por la que se va a continuar con el proceso de pavimentación.

Se determina que para la ejecución de las cuadras se habilitará un registro de oposición que llevará la Secretaría de Hacienda y Finanzas con plazo de 10 días hábiles administrativos. La oposición se considerará positiva si el monto de las contribuciones de mejoras que deban pagar los vecinos opositores superará el 40% del monto total de las liquidaciones previstas para esta obra.

El secretario de Infraestructura, Servicios y Ambiente municipal Nicolás Asensio estuvo el viernes último en el Concejo para responder a las dudas de los ediles, precisando que se van a agregar cuadras que ya están pavimentadas con concreto asfáltico, que tienen en promedio 40 años y otras un poco menos y están en mal estado. La no se hará por cuadras sino por zonas y se pavimentará por méritos, es decir, el mayor porcentaje de pago que tenga va a tener prioridad en cuanto al tiempo y el orden de la pavimentación.

*Contratación de servicios auditoría externa 2024-2025 (DEM): la Subsecretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia se elevó el trámite a la Secretaría de Gobierno y Modernización con el único oferente, quien cumple con los requisitos técnicos establecidos en el pliego.

Parte de las auditorías previstas abarcan coma período de análisis el ejercicio 2025, por la que la información correspondiente estará disponible recién en los primeros meses de 2026. El cronograma de trabajo presentado prevé el inicio en septiembre de 2025; sin embargo, la fecha efectiva de comienzo dependerá de la adjudicación y firma del contrato, conforme a lo previsto en la ordenanza vigente.

En atención a lo dispuesto en la ordenanza 5.097 y sus modificatorias, es competencia del Concejo Municipal la selección de la Auditoría Externa. Por este movió, el cuerpo legislativo tiene que tratar este tema, hacer el proyecto de resolución para ser votado en una sesión ordinaria.

En la reunión del viernes último con los ediles, la funcionaria municipal Silvina Imperiale señaló que “tratamos el pliego y las bases y condiciones de lo que está previsto para trabajar y auditar, que comprende a distintas secretarías como recambio de luminarias LED, el parque automotor, la denominación institucional y distintos programas educativos”.

El CPN Leandro Chavarini (ya participó en anteriores auditorías) fue el único oferente de la licitación y debe ser ratificado por el Concejo en la sesión ordinaria de este jueves.

Otros proyectos

*Modificar artículos 7 y 8 de la ordenanza 4.862 sobre los requisitos cuidado de adultos mayores (Carla Boidi): hay que inscribirse y permanecer en el Registro Municipal de Cuidadores de Adultos Mayores y/o personas que requieran atención especial: ser persona mayor de 18 años; presentar legajo de antecedentes laborales, con constancias de experiencias previas cuando las hubiera, referencias laborales y/o certificaciones correspondientes; presentar certificado de buena conducta y de antecedentes penales; cumplir con otros requisitos que la reglamentación del DEM determine como necesarios para garantizar la idoneidad profesional y ética.

En los casos en que exista pérdida sobreviniente de alguno de los requisitos o condiciones para acceder a la inscripción y/o permanencia en el Registro, el área responsable podrá suspender provisoriamente la inscripción del cuidador/a en el citado registro cuando exista denuncia fundada o indicios de incumplimiento que requieran investigación administrativa, adoptando las medidas precautorias que resulten procedentes, o dar de baja definitiva a la inscripción cuando se verifique, mediante procedimiento que respete el derecho de defensa y el debido proceso, la pérdida definitiva de requisitos o la existencia de sanciones firmes que lo justifiquen.

*Reparar semáforo Bv. Roca y Viamonte (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, evalúe la factibilidad de llevar a cabo la reparación del semáforo.

*Reparar luminarias en Av. Gabriel Maggi y J.V. González (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del érea que corresponda, proceda a reparar la iluminación pública.

*Ejecutar ordenanza 5.574 “Línea de escucha activa” (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, proceda a crear la «Línea de escucha activa» para abordar situaciones de crisis e intentos de suicidio en Rafaela, sancionada por este órgano el 26 de diciembre de 2024.

*Solicitud información línea telefónica 147 (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, informe la cantidad de personas trabajando en el 147 (número de reclamos de la Municipalidad de Rafaela), tiempo promedio de respuesta y proporción mensual de reclamos evacuados.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio