Por Emilio Grande (h.).- Este sábado 27 de setiembre se realizó la inauguración de CECAR (Centro Cardiovascular Ambulatorio de Rafaela), que empezó a funcionar recientemente en bulevar Lehmann 606, contando con la presencia de autoridades, invitados especiales, familiares y amigos.
El impulsor es el médico emprendedor Leonardo Pilón de la ciudad de Santa Fe quien ejerce la profesión en el ICR de Rosario, doctorando en ciencias médicas, y hace pocos días presentó la tesis doctoral en un congreso médico en Estados Unidos.
Se trata de un centro cardiológico que acompaña a las personas en cada etapa de su vida, promocionando la prevención, el diagnóstico oportuno y el tratamiento basado en la evidencia científica de las patologías cardiovasculares.

CECAR es un lugar con profesionales altamente capacitados en las grandes ciudades y tecnología de última generación que acompañe para generar un servicio de excelencia. A su vez, forme, inspire y eduque bajo un espacio cálido, accesible y humano. Además, brinda un servicio de rehabilitación cardiovascular para los pacientes que presenten problemas cardiovasculares o factores de riesgo asociados para mejorar su calidad de vida.
En el acto estuvieron presentes el diputado nacional Roberto Mirabella; los ediles Lisandro Mársico (presidente del Concejo Municipal), Alejandra Sagardoy, Mabel Fossatti, Carla Boidi, Juan Senn y Valeria Soltermam; el Dr. Paul Schvarzstein (secretario de Hacienda de la Asociación Médica del Departamento Castellanos); el Dr. Gabriel Cáceres (secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela); el empresario Oscar Parra (Clínica Parra); integrantes del plantel médico de CECAR, entre otros.
Durante el encuentro, se leyeron las notas enviadas por el senador provincial por el departamento Castellanos Alcides Calvo, el diputado provincial Juan Argañaraz y el presidente de la AMDC Dr. Daniel Marfortt.
A continuación, el sacerdote Alexis Cardo (vicario parroquial de la Catedral San Rafael) efectuó la bendición del flamante edificio, destacando la importancia de contar con otro centro de salud y el cuidado de la vida en todas sus etapas.
A su turno, el director de CECAR Leonardo Pilón dirigió unas breves palabras, señalando cómo surgió esta iniciativa de abrir un centro ambulatorio en nuestra ciudad, los objetivos, los servicios, los controles y la rehabilitación, contando con el apoyo de su familia y del plantel médico que lo acompaña en este emprendimiento médico.
“El objetivo principal del centro es poder ofrecer a cada paciente una atención individualizada y multidisciplinaria para poder asistir de la forma más completa posible las distintas enfermedades que puede presentar a lo largo de las distintas etapas de la vida”, precisó.
Finalmente, estuvo el corte de cintas a cargo de Pilón, Mirabella y Mársico, para luego efectuar una recorrida por el edificio, conociendo los consultorios y los equipos de última generación para hacer estudios y un gimnasio de rehabilitación cardiovascular. Se ofreció un ágape a los presentes.
El plantel médico se completa con Sebastián Viale Romero (cardiólogo clínico formado para la realización de ecocardiograma doppler y ecografía vascular), Constanza Biga (cardióloga infantil especialista en cardiopatías congénitas y ecocardiografía pediátrica), Florencia Bravino (cardióloga clínica especialista en arritmias cardíacas y programación de marcapasos y otros dispositivos), Soledad Meiler y Cora Piovano (médicas especialistas en clínica médica, para el seguimiento de las distintas patologías crónicas asociadas), Candela Gerlero (licenciada en nutrición, quien se encuentra realizando máster internacional en nutrición clínica) y Emilia Montú (licenciada en psicología).