En sus 75 años de vida, valoraron el aporte del Centro de Educación Física 19

El Concejo lo declaró de interés municipal. Hablaron los ediles Mabel Fossatti, Valeria Soltermam y Ceferino Mondino. “La pasión del profesor de educación física lo puede todo”, destacó su directora Carolina Wilson.

Por Emilio Grande (h.).- En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo declaró de interés municipal el 75 aniversario del Centro de Educación Física 19, ante la presencia de directivos, docentes y ex docentes del CEF 19.

Inicialmente funcionó con la denominación de Plaza de Educación Física “Gral. San Martín”, mediante decreto 00394 del 17 de enero de 1948. En este momento está integrado por las escuelas 475 Rivadavia, 481 Mitre, 6.393 Pizzurno, 1.287 Perón, 1.343 Amancay y 1.351 Madre Teresa de Calcuta, dictando sus clases en diferentes lugares: el Sindicato de la Carne, el Club 9 de julio y en los patios de las escuelas mencionadas.

En la oportunidad, Mabel Fossatti efectuó un raconto histórico de la institución: “a partir de 1990 funciona en la escuela Mitre y fue el mayor centro de educación física de la provincia con más de 5.200 alumnos; en 2018 se anexó el barrio San José. Dicta sus clases en varios lugares. En 2017 accedió a la casa-habitación de la escuela Mitre para las oficinas administrativas, ampliando sus propuestas con actividades variadas, una mirada transversal e interdisciplinaria. Es un espacio de encuentro, de inclusión y oportunidades con la exploración, la experimentación motriz, los juegos colectivos, la salud, el encuentro social, la vida en la naturaleza y encuentros deportivos. Felicitamos a los que integran este proyecto educativo por su labor trascendental, a seguir mirando adelante con pasión y entrega, por más sueños y proyectos. Ojalá algún día celebremos el edificio propio”.

Por su parte, Valeria Soltermam aprovechó para “destacar esta larga historia del vínculo, la articulación con instituciones para brindar mejores instalaciones y abrazar a los alumnos, para seguir creciendo y enriqueciendo la labor. Muchos deportistas pasaron por el CEF 19 con rafaelinos que hay en distintos lugares del mundo. La escuela secundaria Alicia Cattáneo tiene una orientación deportiva y la UNRAF una carrera universitaria y se pueden sumar más propuestas educativas a lo deportivo”.

Ceferino Mondino agregó que “Rafaela tiene una gran oportunidad con el deporte. Somos viejos conocidos en la conducción de esta carrera de educación física, que puede servir para solucionar los problemas de inseguridad. Le ponen mucha pasión y vocación en un trabajo con sus equipos y mucho compromiso”.

Se hizo un cuarto intermedio para la entrega de la distinción y las fotos de rigor. Finalmente, la directora Carolina Wilson expresó que “agradecemos este reconocimiento, fueron emocionantes las palabras. Esto es parte de la historia de la última década porque 75 años es mucha historia. Hay que sostener la institución con este privilegio que tuvo. La pasión del profesor de educación física lo puede todo”.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio