Rafaela moderniza su Código de Faltas: el concejal Augusto Rolando impulsa un Estado más ágil

El Concejo Municipal aprobó la actualización del Código de Faltas de Rafaela, un trabajo que comenzó en septiembre de 2024 y hoy se concreta con la incorporación de 30 modificaciones.

La iniciativa surgió de la escucha interna dentro del municipio, cuando funcionarios señalaron la necesidad de modernizar un documento que llevaba más de diez años reclamando cambios.
“Muchas veces se habla de la importancia de escuchar hacia afuera, pero la escucha interna también es fundamental: son las áreas que trabajan día a día las que conocen de cerca los puntos de dolor”, destacó el concejal Augusto Rolando, impulsor del proyecto.
El proceso fue profesional y participativo, con la conformación de una mesa de trabajo integrada por jueces de falta -Alejandro Chiavassa, Nicolás Borda Bossana, Claudio Nicola y Juan Marcucci-; la Secretaría de Gobierno y Modernización -Germán Bottero, Hernán Bo y Mariana Arias-; el fiscal Matías Gentinetta; además de la lectura del documento por parte del Colegio de Abogados y de la cátedra de abogacía la UCSE.
El resultado es un Código más moderno y sólido, que elimina disposiciones sin respaldo legal -como la posibilidad de que funcionarios del Ejecutivo impongan arrestos, una facultad incorporada durante la dictadura que, si bien nunca fue utilizada, aún figuraba en el texto-. Además, incorpora herramientas tecnológicas que mejorarán el control, agilizarán la comunicación y harán más eficiente la relación entre el Estado y la ciudadanía.
En esta primera etapa, la actualización se centró en la Parte General, considerada el corazón del Código. El próximo desafío será avanzar en las disposiciones específicas que regulan situaciones concretas.
“Actualizar el Código de Faltas no es un trámite administrativo: es garantizar orden, convivencia y modernidad. Es preparar a Rafaela para que tenga un Estado cercano, ágil y listo para los desafíos del siglo XXI”, concluyó Rolando.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio