Vuelve la actividad legislativacon la sesión ordinaria del jueves

Se votarán dos proyectos que tuvieron despachos el 30 de junio pasado: solicitar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación mejoras en su funcionamiento en Rafaela y un pedido de informe por semaforización 2025.

Por Emilio Grande (h.).- Luego del receso legislativo, el segundo semestre del año arranca con la sesión ordinaria de este jueves 31 de julio a las 9:00 horas con dos proyectos, que tuvieron despacho el 30 de junio pasado durante la última reunión de comisiones.
*Solicitar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación mejoras en su funcionamiento en Rafaela (Lisandro Mársico): que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación con la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias. Asigne los recursos humanos necesarios para el normal cumplimiento de sus cometidos. También que proceda a trasladar a otro sitio de mayor accesibilidad a la Comisión Médica de Rafaela, que funciona desde 2021.
*Pedido de informe por semaforización 2025 (Juntes Avancemos y Frente de Todos): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que, a través del área que corresponda, informe qué intersecciones tiene previsto semaforizar en 2025 acorde a la inversión prevista en el presupuesto municipal.
En los fundamentos, el presupuesto 2025 establece una partida presupuestaria específica para la instalación de nuevos semáforos en las intersecciones de la ciudad que el Ejecutivo determine a través de sus áreas técnicas.
En cambio, no tuvo despacho la ordenanza del Ejecutivo, solicitando la prórroga del plazo de la vigencia de la ordenanza 5.578 (modificatoria del decreto ordenanza 3090), en iguales términos y condiciones, hasta el 31 de diciembre del 2025 para la contratación directa de alimentos con el pedido de tres presupuestos, siendo la única emergencia que está vigente y el Municipio provee a los sectores más vulnerables.
La oposición se opuso por la falta de diálogo porque ningún funcionario fue explicar los motivos de la renovación, qué compraron, a qué proveedores, cuánto gastaron. Se necesitan los 2/3 de los votos y habrá que seguir con el proceso licitatorio.
Seguramente, el concejal electo Fabricio Dellasanta, quien asumirá la banca junto a Milagros Zafra por La Libertad Avanza el 10 de diciembre próximo, adelantó que “vamos a asistir a todas las sesiones a partir del 31 de julio”. Tampoco se descarta que empiecen a concurrir los restantes ediles electos en las elecciones del 29 de junio pasado: Maximiliano Postovit (PJ) y Juan Scavino (oficialismo).

Piden autocrítica interna

A casi un mes de las elecciones legislativas del 29 de junio último con una dura derrota del oficialismo en nuestra ciudad porque puso en juego tres bancas y solamente pudo una sola, hay malestar al interno de Unidos.
“Todavía no tuvimos un encuentro general para analizar entre todos, cada uno con su opinión, porque la ciudadanía no eligió la opción que propusimos como Unidos. Lo principal es hacer una autocrítica, parar la pelota y pensar cuáles fueron las buenas decisiones de las que estamos conformes. Hay cosas que tenemos que revisar para adelante, pensando en las elecciones de 2027 con nuevas oportunidades porque queremos seguir gobernando la ciudad de Rafaela, escuchando las críticas que nos hacen ya que no están conforme para ser corregidas. Para eso hay que hacer una autocrítica y estoy esperando que haya un espacio de encuentro multipartidario”, expresó el concejal Augusto Rolando en el programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1).
Luego de la presentación de la Expo Rural 2025 el jueves pasado, en la misma línea se manifestó la edil del PDP Carla Boidi: “estamos esperando que haya un encuentro interno del frente para analizar entre todos el resultado electoral”, ante la consulta de este cronista.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio