Una fiesta inolvidable dio inicio al FTR25

El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas. En el acto de apertura hablaron el intendente Viotti y la ministra Rueda.

Este martes 8 de julio comenzó el Festival de Teatro de Rafaela 2025 y lo hizo a lo grande, con una jornada inaugural que desbordó emoción, arte y celebración por los 20 años de este encuentro único entre el teatro y la comunidad.

La fiesta 20 años del FTR, coordinada por Candela Pruvost, transformó el Bv. Santa Fe en un escenario a cielo abierto. Frente al Museo Histórico, cientos de personas disfrutaron del imponente Museo Aero Solar Rafaela, una experiencia colectiva y poética construida a partir de bolsas recicladas, que se alzó en el cielo como símbolo de encuentro y transformación.

Luego de la cita inicial, el público fue invitado, de la mano de los artistas rosarinos del colectivo El Circ Cirk junto a artistas locales, a una pista de baile que hizo vibrar a toda la comunidad reunida en el emocionante inicio.

Más tarde, a las 19:30, el acto oficial de apertura tuvo lugar en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano. La ceremonia comenzó con la proyección de un fragmento del documental FTR: 20 años en escena, que repasa en imágenes la historia del Festival y su profundo impacto cultural.

En ese marco, el intendente Leonardo Viotti ofreció un emotivo discurso: “Es un honor dar inicio a esta edición tan especial del Festival de Teatro de Rafaela, una edición que celebra 20 años de un sueño hecho realidad. Esta noche, desde nuestro querido Cine Belgrano, abrimos las puertas de un festival que ya no solo pertenece a Rafaela y su gente, sino que es parte del mapa cultural de todo el país”.

Viotti destacó que, en estas dos décadas, más de 350 obras subieron a escena y se ofrecieron más de mil funciones, y agregó: “El FTR es también diversidad. Recibimos obras y artistas de todo el país y también del exterior. El teatro cruzó fronteras, y encontró en Rafaela un público atento, generoso y curioso”.

Asimismo, puso en valor el trabajo silencioso de equipos técnicos, voluntarios y vecinos, y cerró su intervención con una mirada hacia el porvenir: “Este aniversario no es solo una celebración del pasado. Es una reafirmación del futuro que queremos: un futuro con más cultura, más participación y más teatro. Porque el arte transforma. Porque el teatro nos une. Porque en cada edición, volvemos a creer que todo es posible”.

Durante la ceremonia también tomó la palabra la ministra de Cultura de la provincia, Susana Rueda, quien remarcó la relevancia del evento en el contexto actual: “Para nosotros, como Ministerio de Cultura, como gobierno de la provincia de Santa Fe, siempre genera una enorme expectativa estar aquí, en Rafaela, celebrando otra edición de este festival, que no es una más. Es un festival que ha mantenido, a lo largo de muchísimos años, su identidad. Y esa palabra, hoy, en este contexto político, es revolucionaria”.

Rueda también destacó la resiliencia del FTR: “Ha pasado por momentos muy difíciles y, sin embargo, se sostuvo, porque tiene que ver con la resistencia de los rafaelinos, con la apuesta que hacen desde hace 20 años para sostener esto, que es una sanísima costumbre: defender la cultura y defender el teatro”.

Finalmente, se refirió a la falta de apoyo por parte del Estado nacional: “El festival está huérfano de uno de sus apoyos más importantes, que es el del Instituto Nacional del Teatro, el recientemente devastado Instituto Nacional del Teatro. Pero, por esa razón, el Estado municipal y el Estado provincial están presentes. Somos un Estado presente defendiendo la cultura”.

La noche continuó con la presentación de Fulanos, alguien, algunos, nadie, ninguno, una creación de Gerardo Hochman llevada a escena por la reconocida Compañía La Arena (CABA), que colmó de magia, humor y destreza el escenario del Cine Teatro Municipal.

La programación siguió en simultáneo con funciones a sala llena en otros espacios de la ciudad. En el Centro Cultural La Máscara se estrenó Caza de pájaros, una comedia performática dirigida por Toto Castiñeiras, resultado del Laboratorio Teatro I, que ofreció dos funciones completamente agotadas. Y en el Teatro Lasserre, Muerde, de Francisco Lumerman, con actuación de Luciano Cáceres, atrapó al público con un drama intenso, de una dramaturgia precisa.

El FTR2025 ya está en marcha. Y esta edición aniversario promete ser inolvidable.

A 20 años de su primera edición, el Festival de Teatro de Rafaela sigue demostrando que el arte es una herramienta poderosa para construir comunidad, imaginar futuros y defender la identidad cultural de los pueblos.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio