Por Valentina Fontanessi.- Sobre el resultado electoral del domingo pasado en nuestra ciudad, consultamos al concejal justicialista Juan Senn para conocer el análisis que hicieron sobre el triunfo, respondiendo que “aún no nos hemos reunido con todo el equipo completo para analizar punto por punto el resultado, pero sí te puedo decir que estamos muy contentos por este acompañamiento de la ciudadanía, casi un 40% eligió nuestra fórmula encabezada por Valeria Soltermam, donde también destacamos la importancia de volver al diálogo y al debate en el Concejo».
Y agregó: «Hoy el Concejo está totalmente dominado por el oficialismo, donde hemos perdido votaciones muy importantes como aquella en la que nos oponíamos al 306% de aumento de los tributos municipales, a la llegada de una cárcel a la ciudad. Todo eso la gente le dijo basta y equilibró las fuerzas en el Concejo, eligió un equipo que tiene historia, pero sobre todo un equipo que tiene futuro, que eso es muy importante. Ya de cara a trabajar para lo que se viene”.
-¿Cómo piensa que va a ser el Concejo ahora con 3 fuerzas políticas a partir del 10 de diciembre?
-Sin dudas que mucho más equilibrado, vamos a tener que discutir muchos temas puntuales porque por lo que se ha comentado al menos en el debate hay posturas muy extremas con algunos temas como la recaudación, con los tributos municipales, así que bienvenido sea esa discusión en el recinto que siempre la quisimos dar, pero que nunca se pudo al menos en los últimos años desde que estoy yo en el Concejo porque está ampliamente dominado por el oficialismo.
-Seguir preparándose para el futuro de las elecciones de 2027, que será un año clave también.
-Nosotros somos un equipo que tiene un proyecto de ciudad; esto no fue simplemente una elección para nosotros, era decirle a la gente esta es nuestra forma de gobernar, así queremos a Rafaela, la queremos discutir desde el Concejo y, obviamente, desde aquí, desde las bancas nuestras, vamos a llevar esa propuesta a toda la ciudadanía.
-¿Qué piensa que quiso decir la ciudadanía? Recordemos hace 2 años ganó otro signo político y ahora cambió, ¿qué puede interpretar?
-Claramente, le dijo que no a esta forma de gobernar en la ciudad, ese es el mensaje que tiene que recibir el Ejecutivo, donde no solamente pierde las elecciones, sino que sale tercero y no logra ni siquiera retener los votos que tuvieron en las PASO del 13 de abril. Entonces es un mensaje contundente porque hay fuerzas que integran Unidos y que no han logrado acompañar en el voto al candidato que eligió el Intendente. Así que es un mensaje fuerte, contundente que dieron los vecinos a través de las urnas y acompañar nuestra forma de gobernar que la vamos a estar trasladando a toda la ciudadanía a través de los proyectos. Porque cada ordenanza, cada minuta, cada resolución que nosotros presentamos como bloque en este Concejo Municipal responde a un proyecto de ciudad, a un equipo que está atrás permanentemente trabajando y pensando por y para Rafaela.
-Desde su sector no pudieron sumar más bancas, pero mantienen las 4 que ya tienen.
-Mantenemos las 4 bancas y lo importante nuestra candidata fue la más votada de la ciudad. O sea, el justicialismo volvió a ganar las elecciones en Rafaela. Es un mensaje contundente que lo tenemos que tomar. Obviamente, con la humildad también que el hecho amerita. Esto no es para salir y pensar cosas que no se pueden hacer desde el Concejo, porque es el mensaje de la ciudadanía que nos dijo queremos que vuelva el debate. Y lo acompañamos desde ese lugar, pero lo vamos a hacer humildemente como siempre sabemos trabajar.