Profesionales del INTA Rafaela en Todo Láctea 2025

Participaron activamente en Todo Láctea de Esperanza, la muestra más importante de Latinoamérica dedicada a la lechería, con presencia en múltiples espacios técnicos y actividades clave para el crecimiento y la sustentabilidad del sector.

El martes 13 de mayo, el investigador Miguel Taverna disertó sobre Bioeconomía circular en la cadena de suero y permeado, en el marco del Simposio de Ciencia y Tecnología de Lácteos, y el miércoles abordó Desafíos y amenazas de la lechería global durante las Jornadas Lecheras Nacionales.

Por su parte, Nicolás Welschen, Agostina Peña y Georgina Frossasco ofrecieron un Taller de crianza junto a la empresa Teknal, donde se trabajó sobre los factores de riesgo asociados a la mortalidad de los terneros, el uso responsable de antibióticos y el rediseño de los sistemas de crianza, promoviendo alternativas al sistema tradicional de estaca.

Cecilia Camussone participó como disertante en la Jornada Técnica de APROCAL, donde presentó «Avances sobre vacunas para prevenir mastitis», en el marco del evento de premiación a la calidad de leche y bienestar animal.

Además, el INTA Rafaela tuvo un rol destacado en las copas técnicas de la muestra. Luciana Costabel y Gabriela Audero integraron las mesas de jurado del Concurso de Quesos Santafesinos y Dulce de Leche durante las tres jornadas del evento.

En la Súper Copa de Forrajes Conservados, Ainalén Carassai y Lorena Iacopini ofrecieron una disertación sobre las claves para obtener un silaje de calidad, antes de la entrega de premios. Las muestras participantes fueron evaluadas por un profesional del laboratorio Rock River y por Mónica Gaggiotti, del laboratorio de calidad de forrajes del INTA Rafaela.

Una vez más, el INTA Rafaela aporta conocimiento, experiencia y compromiso técnico para acompañar el desarrollo sostenible de la lechería argentina.

Archivos
Páginas
Scroll al inicio