Por Emilio Grande (h.).- Debido al paro general de la CGT del jueves 10 de abril, la sesión ordinaria del Concejo Municipal será este viernes a las 9:00 horas en el que se votarán ocho proyectos más el pedido del tratamiento sobre tablas de la solicitud del servicio de minibuses gratuito en las elecciones PASO del domingo.
*Declarar de interés municipal la trayectoria de la familia Sassia (Lisandro Mársico): la dedicación y participación en la gastronomía cumple 65 años en el rubro. Un camino regado de emociones, anécdotas y vivencias de múltiples familias que se formaron entre las mesas.
Las propuestas comerciales incluyeron Tres56, Casa D’Esteban, Delicatessen, El Cuarto, Cugini, Aranjuez, Zentrum Sport (estas dos últimas no funcionan más). Los iniciadores fueron los hermanos Roly, Kike, Mario, Luis, sumándose luego sus hijos Lisa, Tati, Diego, Gabi, Martín y Adrián.
Para los hijos de los fundadores, que aprendieron a caminar agarrados de las sillas de caño de 356 en la década del 90 y hoy como directores de los locales, constituye una inmensa recompensa observar cómo creció aquella idea de bar de los viejos Sassia, y es un orgullo seguir el camino trazado por ellos, aceptando el desafío de mantener y hacer crecer esta idea y estilo de vida.
*Declarar interés municipal 45º aniversario del Club de los Abuelos de calle Palmieri (Juntos Avancemos y Frente de Todos): el 17 de mayo de 1980, Apolinario Mansilla creó junto a un grupo de personas el Club de los Abuelos, institución de la que fue su primer presidente, concretando el sueño de brindar a los abuelos de la ciudad un acogedor espacio en el que pudieran reunirse, canalizar inquietudes, realizar proyectos, compartir anécdotas, recuerdos y nuevas experiencias.
Luego de deambular por diferentes espacios físicos, finalmente en septiembre de 1996 se inauguró la actual sede, ubicada en calle Palmieri 867. Gracias al empeño y el trabajo desarrollado por el citado Mansilla, Hilcate Allochis, Raúl Rópolo y otros abuelos, el club se ha ganado un lugar destacado en el corazón de la comunidad rafaelina. A 45 años de su nacimiento, el club sigue en la vocación de unir horizontes, en las ganas de seguir trabajando por la comunidad y el bien público. Aquella iniciativa de brindar una palabra afectuosa, el momento compartido en un espacio común, sigue intacta y más viva que nunca.
*Intervenir en seguridad vial en intersección de Mensajero J. Donna y J. B. Iturraspe (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que evalúe y como dice el artículo 1º del Código Municipal de Tránsito de la ciudad de Rafaela, “lograr seguridad en el tránsito y la disminución de daños a personas y bienes”, arbitrar medidas como señalización y controles de tránsito, que garanticen la seguridad, en la intersección de calles Mensajero José Donna y José Bernardo Iturraspe, en barrio Malvinas Argentinas.
*Solicitud al ministro de Educación José Goity (Juntos Avancemos y Frente de Todos): para que arbitre los mecanismos necesarios para que Delia Colussi (delegada de la Regional III de Educación) acceda a los reiterados pedidos de reuniones con el Concejo Municipal de Rafaela.
*Informe reuniones del Consejo Consultivo Social (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe si están llevando adelante reuniones del CCS, teniendo en cuenta que este espacio fue creado en 2002 frente a una compleja situación social y económica; hoy se evidencian indicios que el Intendente ha reconocido mediante sus declaraciones, del creciente consumo problemático, personas en situación de calle, hechos de violencia, menores sin contención social, entre otras situaciones, que podrían ser abordados en ese espacio. Si tienen pensado implementar un ámbito de participación con las principales organizaciones de la sociedad civil de la ciudad a fin de generar un espacio de diálogo, intercambio y fortalecimiento institucional, ya que esto marca el ADN de Rafaela, donde ha sido destacada por su capacidad de diálogo y unificación de esfuerzos para hacer frente a situaciones socialmente complejas como la que estamos atravesando.
*Informe capacitación de la GUR sobre plan de concientización de los trapitos (Juntos Avancemos y Frente de Todos): si la GUR tiene la aptitud técnica y si cuenta con la capacitación necesaria para llevar adelante el plan de «concientización» sobre lavacoches, informe el plan de instrucción y cuáles fueron los procedimientos que debían cumplir los efectivos, en qué sector se le encomendó la tarea, cuánto tiempo durará esta iniciativa, cuál es el protocolo de intervención que se llevó adelante el viernes 28 de marzo de 2025 en la plaza 25 de Mayo, con qué elementos de protección personal contaban los agentes de la GUR, cómo evalúan los riesgos asumidos en el operativo e informe las lesiones acaecidas al personal municipal.
*Informe sobre plan de mantenimiento y conservación de calles (Juntos Avancemos y Frente de Todos): solicitan al DEM que informe plan de mantenimiento y conservación de calles y caminos ripiados implementado durante 2024 en los diferentes sectores de la ciudad, planificación de los trabajos para 2025, si las previsiones presupuestarias para estas intervenciones continúan acorde a lo aprobado originalmente o han sufrido modificaciones, si existe un registro de sectores a intervenir dado su grado de deterioro ya sea conformado mediante relevamientos municipales propios y/o reclamos ingresados por ciudadanos.
*Cesión de posesión de terreno para construcción del micro-estadio ODESUR (DEM): autorizar al DEM a ceder la posesión que detenta sobre una fracción de terreno ubicada en la concesión 246 (al oeste de la Terminal) con una superficie de 20.000,39 m2 a favor del gobierno provincial. La cesión se realiza con el cargo de que el cesionario ejecute en el predio un micro-estadio, que deberá ser concluido previo al inicio de los Juegos ODESUR a setiembre de 2026. La cesión de la posesión no implica la transferencia de dominio, debiendo primero cumplimentarse los trámites necesarios para la regularización de la titularidad a nombre de la Municipalidad de Rafaela, quedando obligada a tramitar el derecho real que se acuerde con el concesionario.
*Solicitud del servicio de minibuses gratuito en las elecciones PASO del 13/04/2025 (Frente de Todos y Juntos Avancemos): en los fundamentos, facilitar el traslado de los ciudadanos a sus lugares de votación, resulta vital para que puedan ejercer su deber cívico y garantizar la mayor concurrencia posible al acto eleccionario, recordando que los domingos no hay servicio de minibuses en Rafaela.
Al final de la conferencia de prensa del miércoles en el Concejo sobre los juegos ODESUR, el funcionario municipal Germán Bottero adelantó que no habrá servicio de minibuses el domingo. Al respecto, el presidente del Concejo Lisandro Mársico aclaró que “se está analizando y no tengo precisiones”, ante la consulta de este cronista.
Habrá un final abierto con 3 escenarios posibles: que el oficialismo vote en contra el tratamiento sobre tablas de este proyecto, si lo habilita puede votar a favor para evitar el costo político a 48 horas de las elecciones PASO o en contra de que se brinde el servicio gratuito, como lo adelantó el Secretario de Gobierno y Modernización.