En el peor momento de crisis social que vive Rafaela, con chicos pidiendo en los semáforos y personas durmiendo en la calle, debemos tener empatía con los vecinos y escucharlos.
Fuimos actores intelectuales durante el 2024, nuestro concejal PRO Ceferino Mondino, junto a su par María Paz Caruso del bloque Juntos Avanzamos, presentaron un proyecto que se convirtió en la ordenanza N° 5562 mediante la cual se regula y ordena el uso de cartelería política en el espacio público durante el desarrollo de las “campañas electorales”.
Con la regulación de la actividad publicitaria exterior, aquella que ocupa el espacio público, se persiguen diferentes objetivos, por un lado evitar la contaminación visual, esto es el desorden arquitectónico, la alteración de la estética de la zona y la degradación del paisaje, debiendo agregar además que el exceso desvía la atención de las personas, generando distracción en los conductores y en consecuencia, aumenta el riesgo de accidentes de tránsito.
Otro de los motivos que inspiró la reglamentación está dada por el peligro potencial que representa la cartelería, pues no puede desconocerse que durante las campañas electorales se han visto lonas desparramadas, maderas de los bastidores colgando, como así también clavos y alambres sueltos que generan un riesgo a los ciudadanos, ya sea por caídas o por voladuras en caso de tormentas.
Por todo ello, desde el PRO afirmamos que el verdadero compromiso con el bienestar social y la seguridad ciudadana debe ir más allá de la observancia y el cumplimiento de la ley, sino que debe traducirse en actos concretos y reales que materialicen los objetivos y valores que fundan nuestro partido.
Motivo por el cual decidimos prescindir de la cartelería exterior durante la campaña electoral a concejal, de la lista que encabeza la Dra. Patricia Alamo y acompañar con fondos económicos a las organizaciones/entidades que lo requieran.
Cómo participar
Podrán inscribirse, ONG o Instituciones sin fines de lucro, con personería jurídica con objeto social, completando el formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcUmI4k9nZehK7i2R4Y
t0XqPcWhUXRTmNqz3HYPT1JE6-93Q/viewform?usp=header
Con el objetivo de dar transparencia e igualdad de posibilidades a los aspirantes en la adjudicación de los fondos, los interesados podrán inscribirse, desde el 1 al 30 de marzo. El monto destinado será de $ 500.000 y serán beneficiadas 2 instituciones, elegidas bajo la modalidad de sorteo, con supervisión de escribano público y ante la participación de la prensa.