Por Emilio Grande (h.).- Luego de un paulatino deterioro de su frágil salud en los últimos tiempos, en la calurosa tarde de este lunes falleció Félix “Lolo” Bauducco a la edad de 86 años, generando hondo dolor entre sus familiares y amigos de tantas épocas.
Durante 54 años ininterrumpidos fue una voz inconfundible como locutor y periodista en la radiofonía local y regional, especialmente en LT28 Radio Rafaela con varios programas reconocidos. En los últimos años con su propia radio (FM 106,7), que funcionaba en su casa, al lado del viejo local de la AM.
Era una persona buena, sencilla, conversadora, solidario en las distintas campañas y siempre disponible a los desafíos laborales, sociales, culturales. En el plano deportivo hincha de Boca Juniors.
Nació el 3 de agosto de 1938 en Humberto I, animaba a “cappella” las celebraciones festivas en la escuela, vino a Rafaela cuando tenía 15 años. El 7 de julio de 1970 se sumó a LT28 con el programa “Mi ciudad, sus estilos, la noche y usted”, durante la mañana “Con todo ritmo”, “Tomando sol, las antisiestas” y en invierno “Por favor todos y a la tarde “Pero con música, valses y algo más”.
En sus programas radiales entrevistó a Moria Casán, China Zorrilla, José Luis Perales, Pappo, Soda Stereo, Sandro, Valeria Lynch, Los Chalchaleros, entre otros.
También fue disc-jockey del boliche bailable Totem y animó los recordados bailes en el Club Independiente y los picnics del día del estudiante para la primavera (de 1978 a mediados de los ochenta) en el Aero Club (en una oportunidad hubo 20.000 personas de distintos lugares), Independiente y Ferro, que marcó a varias generaciones.
Por otro lado, incursionó en la vida política. Fue concejal durante tres períodos: 1999-2003-2007 y 2009-2013, y como funcionario municipal en la gestión del intendente Omar Perotti, recibiendo los reclamos de la gente.
“Trato de hablar lo menos posible de política por la grieta, pero hay momentos que no puedo dejar de hablar y tengo que decir algo que me sale de adentro porque no soy falso; hay momentos que uno tiene que explotar y decís no puede ser”, testimonió Lolo durante una entrevista con este cronista, publicada en diario Castellanos el 21 de setiembre de 2021, titulada “Recordando los picnics del estudiante en el Aero Club”.
Destacaron su trayectoria
En la sesión ordinaria del jueves 13 de abril de 2024 destacaron la trayectoria de Lolo en el Concejo Municipal, ante la presencia de sus hijos Fernanda, Leandro y Andrés, sus amigos Luis Telesco (ex concejal), Alcides Castagno, Kuky Carena, entre otros.
Luego de las emotivas expresiones de todos los concejales, Bauducco dijo unas palabras, visiblemente muy emocionado: “todos tenemos fallas, la flojera es un defecto de fábrica… me hicieron acordar de tantas cosas. El Lolo no es conocido como Félix; en la escuela primaria tenía una maestra de Rafaela, Haydé Ferrero de Escudero, a quien recuerdo con cariño, en el aula me quiso llamar como Félix y le dije que me llamaba Lolo. A la radio me llegaban cartas desde Chaco, Santiago del Estero y otros lugares como Lolo, aprovechando para agradecer muchísimo a toda Rafaela”.
Y agregó: “se hicieron cosas magníficas en la ciudad, como inaugurar el nuevo acueducto (en el centenario de 1981), sin olvidar que tanto luché por el primero, con el Rambler haciendo la campaña ´Rafaela tiene sed´. Vine a vivir a los 15 a esta ciudad, paraba en la pensión de Brega en calle 25 de Mayo y vi cómo construían el edificio del Correo. Bregué por las obras como el bendito desagüe desde la Jefatura en calle Tucumán; son cosas buenas que aplaudo, no importa quien las haga. Pido cuidar la plaza central, hagamos los baños con dos casillas con el cuidado de los empleados, cerca del reloj floral, creo que el único en el país”.