Por Emilio Grande (h.).- Debido al fin de semana extra largo (feriados del lunes y martes), este viernes se realizó la reunión de comisiones del Concejo Municipal, dando despacho a cuatro proyectos, destacándose la modificación de la ordenanza tributaria 2023, que se votarán en la sesión ordinaria del jueves 22 de junio a las 9:00 horas.
El proyecto del Ejecutivo prevé modificar el artículo 31 con un aumento para el segundo semestre de la Unidad de Cuenta Municipal (UCM), actual de 9,55, a 14,18 pesos a partir del mes de julio, lo que representa un 48,51% en base a la fórmula polinómica (las variables son la suba de los salarios, el incremento del gasoil y el índice de precios mayoristas). El otro artículo es el 30 sobre los regímenes de regularización tributaria con los planes de facilidades de pago, estableciendo la cantidad de cuotas, porcentajes, las fechas de vencimientos, entre otros.
Seguramente, la oposición -que tiene mayoría en el cuerpo legislativo- presentará una alternativa escalonada y menor al porcentaje oficialista, según las consultas realizadas por este cronista.
Al respecto, Lisandro Mársico dijo que “posiblemente sea una alternativa escalonada, pero no lo definimos todavía al escalonamiento porque quedamos en cerrar algunas cuestiones”, para agregar que “la definición será en estos días, teniendo en cuenta que la sesión es el jueves próximo. No tengo la última palabra, tenemos que sentarnos y ver los porcentajes”.
En tanto, Leonardo Viotti opinó que “nosotros vamos a presentar una propuesta la semana que viene y la vamos a terminar de charlar; no la tenemos porque la estamos discutiendo con los equipos técnicos sobre cómo debería ser. Lo charlaremos entre miércoles y jueves para ponernos de acuerdo”.
Hay que tener como referencia que en el primer semestre del año el aumento fue del 46% con 3 aumentos bimestrales del 13,5% votado el 7 de diciembre de 2022, contando el Ejecutivo con el voto clave de Ceferino Mondino, mientras el bloque opositor había propuesto el 40,5% (3 cuotas del 12%). ¿Qué posición tomará el edil del PRO en el contexto del año electoral? ¿Tendrá la misma postura de hace 6 meses o querrá tomar distancia para no quedar pegado y plegarse a la alternativa del bloque opositor?

Conviene recordar que la semana pasada subieron funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Finanzas para precisiones técnicas para justificar semejante aumento de la tasa municipal.
Para Noelia Chiappero (responsable del área), “es el resultado de una modificación que hicimos a la fórmula polinómica, si bien utilizamos los mismos valores modificamos los porcentajes de ponderación a valores más reales, según lo ejecutado en el presupuesto del 2022”.
Diego Riva (coordinador de Gestión de Cobranza del Municipio), graficó en ese encuentro que “la proyección que estamos haciendo es en base a los últimos seis meses, cortamos en abril 2023, con lo cual corremos con dos meses en contra mayo y junio, para empezar en julio con este aumento que proponemos; siempre corremos detrás de la inflación. Tenemos proyectado una inflación anual, siendo optimista, del 118% y esto te da un 115% de aumento anual. Si trasladamos nuestra base de la fórmula polinómica de abril 2023 a abril 2022 la inflación es del 108% contra un 66% del aumento de la fórmula con lo cual hace que ese 40% se ve reflejado mucho en los tributos”.
Otros proyectos
* Donación de terreno par calle pública concesión 254 (DEM): se acepta la donación de los hermanos Luis A. Gaggiotti, Germán C. Gaggiotti y Gabriel Gaggiotti, y María Susana Zimmermann, ofreciendo en donación 1 fracción de terreno de su propiedad para ser destinada a prolongación de calle Barcelona (desde calle Las Colonias y 90 metros al Este) en barrio Belgrano (Paseo del Este), delimitando una superficie total según plano de 1.800,00 m2.
* Reparar semáforo peatonal en Av. Mitre y Urquiza (Juntos por el Cambio): se encuentra fuera de funcionamiento, siendo su deterioro notorio. “Conversamos con vecinos del sector y los mismos expresan que desde hace tiempo se encuentra roto, por lo que reclaman urgente su mantenimiento y puesta en funcionamiento”, según los fundamentos.
* Destacar la trayectoria del grupo “Acordeones solidarios de Rafaela” (Juntos por el Cambio): el 5 de abril de 2014 comenzaron a andar este camino musical, siendo en aquel entonces un puñado de músicos que quisieron ofrecer no solo su pasión, sino también su tiempo, sus energías y sus ganas de ayudar, a quienes más lo necesitaran. El grupo de baile está dirigido actualmente por Gloria Maier y formado por varias parejas que acompañan al grupo en cada evento.
El convenio entre el Municipio el concesionario de la terminal
El Ejecutivo presentó al Concejo el “modelo” de borrador del convenio entre el Municipio y el concesionario de la terminal de ómnibus Carlos Cassinerio (es analizado por su abogado), que está incluido en un proyecto de ordenanza, al que tuvo acceso esta web. En caso de avanzar, el cuerpo legislativo deberá darle despacho y luego ser votado, en el marco de otro convenio entre el Municipio y el Ministerio de Transporte de la Nación que aportará $ 112 millones para distintas obras edilicias.
El convenio establece que el concesionario cede al Municipio los espacios y sectores de las instalaciones para ser afectados al funcionamiento de oficinas administrativas y dependencias municipales de turismo, información al consumidor, prevención de violencia de género, oficina de atención de la comisión médica especial y espacios para el estacionamiento de vehículos del personal que presta servicios en la terminal y para los colectivos del servicio de transporte público de pasajeros.
El Municipio se compromete a asumir a exclusivo cargo el pago de los servicios de energía eléctrica, agua y limpieza y mantenimiento que deban prestarse sobre los sectores y espacios cedidos.
El concesionario asume el compromiso de instalar y poner en funcionamiento diversas estaciones para carga de teléfonos celulares y otros dispositivos móviles, brindar servicio de televisión por cable o satelital en los espacios comunes para el beneficio de los usuarios, garantizando el funcionamiento en óptimas condiciones.
El concesionario declara conocer los trabajos que se ejecutarán en la obra de “Refacción de la terminal de ómnibus de la ciudad de Rafaela” y se compromete a prestar máxima colaboración, asumiendo el Municipio el compromiso de coordinar con el concesionario la ejecución a efectos de no entorpecer el funcionamiento cotidiano de las operaciones de la terminal.