Por Emilio Grande (h.).- En la mañana de hoy, los concejales comenzaron con la lectura y el análisis del proyecto de ordenanza sobre la tributaria del 2022, en el marco de la comisión de Hacienda y Finanzas. Si bien no se terminó de leer el proyecto en forma completa, a partir de la próxima semana comenzarán con un análisis más exhaustivo.
Al respecto, el edil Lisandro Mársico expresó que “empezamos a leer la tributaria, anotar algunos artículos para llamar a Horacio Moscardo (coordinador de Finanzas del Municipio)
para tratar de ir despejando algunos interrogantes, proponiendo algunas cosas, sobre todo viendo el tema de la UCM (Unidad de Cuenta Municipal), la tasa municipal y algún otro tema, quedando una parte sin leer que continuará en estos días; la idea es votarla el último jueves de noviembre, pero si no llegamos a un acuerdo todavía queda una semana. Después están las cuestiones técnicas, donde anotamos algunos artículos para cuando venga el funcionario”, ante la consulta de este cronista.
Por su parte, el concejal oficialista Jorge Muriel señaló que “le dimos lectura a prácticamente la totalidad del proyecto de tributaria, analizamos algunos cambios, no hay cambios de alícuotas, surgieron algunas dudas que tomamos nota para trasladar a la gente de Hacienda para ser disipadas. La semana que viene empezaremos a discutir el porcentaje que deberá aumentar la UCM. Entendemos que como primera reunión fue productiva y después de la reunión con el Ejecutivo sacaremos algunas conclusiones y veremos cómo avanzamos. La idea es votarla a fin de noviembre”.
Otro de los consultados fue Leonardo Viotti: “se hizo un análisis general y específico de algunos artículos, donde el Ejecutivo intenta nuevamente establecer que los tributos se actualicen de manera trimestral no de manera semestral como es actualmente y con la fórmula polinómica; veremos que consensuamos en el Concejo o se terminará votando como en otras ocasiones posturas diferentes. Vimos la posibilidad de que no paguen tasa las personas víctimas de violencia de género, nos parece una buena acción que seguramente estará apoyada por todo el cuerpo; también incorporar el beneficio para los clubes, votada hace unas semanas, donde solicitamos que los terrenos cedidos en comodato a los clubes tampoco paguen la tasa, como están exceptuados hoy los clubes, siendo un incentivo para incorporar nuevos terrenos y actividades. Se continuará con la lectura del proyecto para ser profundizado y establecer reuniones con el Ejecutivo para llegar a principio de diciembre y ser votado”.
Vecinos de barrio Italia
Por otro lado, los concejales reciben este miércoles a las 9:00 horas a los vecinos de barrio Italia en la sala de sesiones para tratar que avenida Italia vuelva a ser doble mano, la cuestionada obra de las dársenas y el regreso de la línea de minibuses.