El miércoles 3 de septiembre se realizará en Rafaela el 4º Workshop Internacional del proyecto “Selenium for All (Se4All)” en el CCIRR, una iniciativa financiada por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea. El encuentro constituye la actividad de cierre de este proyecto internacional iniciado en 2021, que involucró a instituciones de Europa y América Latina en la búsqueda de soluciones para enriquecer la nutrición humana a través de la producción láctea.
Participan de este proyecto la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Sincrotrón ALBA (ALBA), Universidad de Roma La Sapienza, Red Europea de Innovación (REDINN), Universidad Nacional del Litoral (FCA-UNL), INTA (EEA Rafaela), INTI Rafaela y la Granja Agroecológica Beal (Irlanda).
El evento reunirá a investigadores, profesionales y referentes de la cadena láctea de toda la región para debatir sobre avances en la incorporación de selenio en la leche y los productos lácteos, como estrategia para mejorar la salud y responder a los desafíos de la sostenibilidad alimentaria.
La agenda contará con la participación de especialistas internacionales como los profesores Antonio Trujillo y María Jesús Sánchez Martín (Universidad Autónoma de Barcelona), Victoria Ferragut y Manuel Valiente, junto con investigadores argentinos de la Universidad Nacional del Litoral, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Se abordarán temáticas como biofortificación de forrajes, desarrollo de alimentos funcionales, probióticos y postbióticos, estudios de tecno-funcionalidad y análisis de tendencias de mercado.
El taller es organizado en Argentina por INTA e INTI, junto con la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Para las instituciones argentinas, la realización de este encuentro en Rafaela significa una oportunidad de visibilizar el trabajo conjunto entre ciencia e industria, y de proyectar internacionalmente los avances logrados en investigación y desarrollo tecnológico en el campo de la lechería.
El proyecto Se4All surgió frente a la preocupación creciente por la deficiencia de selenio en la dieta, una problemática exacerbada por el impacto del cambio climático en los suelos. Desde 2021, la iniciativa se propuso generar alternativas innovadoras para enriquecer la leche y los productos lácteos mediante el uso de heno biofortificado con selenio en la alimentación bovina, integrando investigación académica, cooperación internacional y vinculación con el sector productivo.