
El legado del papa Francisco para las familias
Este documento «Amoris Laetitia» aborda temas fundamentales como el matrimonio, la educación de los hijos, la espiritualidad familiar y el acompañamiento en situaciones de fragilidad.
Este documento «Amoris Laetitia» aborda temas fundamentales como el matrimonio, la educación de los hijos, la espiritualidad familiar y el acompañamiento en situaciones de fragilidad.
Destacó el párroco Alejandro Mugna en la homilía en la Catedral San Rafael. A pedido del obispo Zazpe, el papa Pablo VI designó en 1965 patronos a la Virgen de Guadalupe y a san José, figurando como artesano, esposo y confesor de la Virgen María, según el documento difundido por el Consejo Diocesano de Pastoral.
“Desde esta gestión entendemos que el trabajo es la herramienta fundamental para la movilidad social, para la dignidad y el desarrollo de toda la sociedad”, expresó Patricia Imoberdorf.
Hablaro Mabel Patrono, Javier Albrecht y Roberto Oesquer. Homenaje al papa Francisco, reconociendo su legado como defensor incansable de la justicia social y la dignidad humana.
El ministro Enrico encabezó el acto de licitación para la primera etapa de la obra, que contó con 13 ofertas. Se entregaron escrituras y se inauguró la nueva Escuela de Deportes financiada con el Programa de Obras Urbanas que impulsó el gobernador Pullaro.
El Ejecutivo presentó en el Concejo la Cuenta de Inversión del ejercicio 2024, con el mantenimiento del equilibrio fiscal y la obtención de un superávit cercano a $ 547 millones. Fuerte impulso a la inversión en bienes de capital, que superó los $ 3.160 millones frente a los menos de $ 200 millones ejecutados en 2023.
Será este domingo 4 de mayo a las 19:00 horas con “Piano a 4 manos”, dúo conformado por las pianistas Mariela Vecchioli (Rafaela) y Pilar del Álamo (Carcarañá), quienes desde hace varios años están radicadas en Rosario.
La Prefectura de la Casa Pontificia informó que sólo en 2024 se celebraron 41 audiencias generales, a las que asistieron más de medio millón de fieles.