
«El objetivo es seguir creciendo con más carreras y que los alumnos elijan la ciudad»
Expresó el intendente Viotti en una nueva edición de la Expo Carreras que se desarrolló en el omplejo Cultural del Viejo Mercado.
Expresó el intendente Viotti en una nueva edición de la Expo Carreras que se desarrolló en el omplejo Cultural del Viejo Mercado.
El deporte es un ordenador social. Por eso, desde la Municipalidad y la Dirección de Deportes «acompañamos el crecimiento de los clubes».
El Episcopado pide que no se «relativice el valor de la vida humana» y recuerda que «un ser humano es siempre sagrado e inviolable».
Bajo el lema “Tu solidaridad es esperanza”, se realiza este fin de semana en todo el país. En la Diócesis se hizo el lanzamiento en el Hogar de Tránsito Nazareth de Rafaela. “Nuestra principal necesidad es el sostenimiento de este lugar”, destacó Mauro Canalis. Alberga un promedio anual de 450 personas de distintos lugares, que concurren al Hospital y a Santa Fe. La demanda alimentaria creció un 20% por la situación social.
Se trata de una colaboración sobre el caso Emanuel a nivel de la Justicia rafaelina. Para la autora, se deben respetar los derechos de los imputados y la igualdad ante la ley no es una opción sino es un derecho inalienable.
Se trata de un proyecto del oficialismo, según la ordenanza 3.236. Será sometido a un estudio particular de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano. Su construcción se inició en 1970, se paralizó varios años y se inauguró en 1983. El proyectista fue el arquitecto Mario Williner, quien ocupaba el cargo de secretario de Obras Públicas, junto a Elisa Malina.
Dolarización, cierre del BCRA, déficit cero, baja de impuestos e inversiones.
Destacó el ministro de Educación Goity en una entrevista. “Cuando asumimos la gestión nos encontramos con un déficit muy grande en infraestructura, que nos alarmó”, admitió. El Gobierno está dispuesto a discutir sobre las condiciones laborales, reclamadas por el gremio docente. Sobre las titularizaciones, el funcionario dijo que no es lo central, sino que deben ser los aprendizajes.
El déficit cero pasó a inteligencia cero en discernir lo importante de lo secundario y tuvimos la suerte, ante la falta de gas, de tener en Brasil un presidente de la política tradicional que, en lugar de priorizar los agravios de los que fue objeto, reaccionó en consecuencia que Argentina es su principal socio comercial.
El Presidente ha dicho entre los suyos que no le importa ser un gobernante, bueno o malo, sino un histórico y crucial reformador de las convicciones argentinas.