
Valores: mecanismo para que la sociedad retome el rumbo que no debió perder
Las autoridades de nuestro país de los tres poderes deben recuperar los valores para que nuestra sociedad no vaya a la debacle. Sé que si quieren lo pueden hacer.
Las autoridades de nuestro país de los tres poderes deben recuperar los valores para que nuestra sociedad no vaya a la debacle. Sé que si quieren lo pueden hacer.
Expresó el arzobispo de Buenos Aires García Cuerva en la misa por los 50 años del asesinato del primer cura villero, que presidió en el Luna Park, tras una marcha desde la catedral porteña.
El Mmunicipio llevó adelante el lanzamiento de la edición 2024 del Programa Instituciones Sustentables con la presencia de empresas e instituciones, participand el intendente Viotti.
Representa el 6,3% respecto al 2023, siendo el 36,6% de afuera. Los matriculados son 8.805 con un descenso del 1,5% comparado con el año último, cursando en 11 instituciones universitarias y terciarias públicas y privadas. La UNRAF es la casa de estudios con más alumnos (3.365). Los egresados en 2023 fueron 573.
La Inteligencia Artificial ofrece oportunidades sin precedentes, pero también plantea desafíos éticos y sociales. Esta época, dice el papa Francisco, “corre el riesgo de ser rica en tecnología y pobre en humanidad”.
Lo que la sociedad le pide a un gobierno, un sindicato o a un legislador es un ejercicio responsable de sus funciones, orientado hacia el bienestar común y el respeto de los derechos individuales y colectivos.
El economista Martín Rapetti cree que es probable que siga cayendo el nivel de empleo y que “va haber una mejora en el poder adquisitivo, pero no va a ser potente”.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. ¿Los dirigentes sindicales defienden los derechos de los trabajadores o privilegian sus intereses corporativos y partidarios?
Fue gerente del fútbol profesional durante más de 35 años y un ferviente defensor de los intereses del club.
Presidió las segundas vísperas en la solemnidad de la Ascensión del Señor tras la entrega y lectura de la gula «Spes non confundit» de convocatoria del año santo 2025. Subrayó la importancia de la virtud de la esperanza en la vida de los cristianos: «Todo, dentro y fuera de nosotros, invoca la esperanza y busca, incluso sin darse cuenta, la cercanía de Dios».