
Asumir un rol protagónico para generar la paz
Este 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz. La paz nunca se logrará con pasividad y quietismo, todo lo contrario, tiene que ser creada, con el fin de ser mantenida.
Este 16 de mayo se celebra el Día Internacional de la Convivencia en Paz. La paz nunca se logrará con pasividad y quietismo, todo lo contrario, tiene que ser creada, con el fin de ser mantenida.
Es uno de los tres proyectos que votará el Concejo este jueves, estableciendo que deberá contar con una instancia inicial de escucha e intercambio con los adolescentes y con sus docentes o tutores. Los restantes son aumento partida presupuestaria sobre pasajes sociales e instalar cámaras de video-vigilancia en inmediaciones de establecimientos educativos.
Diversas entidades que forman parte del ecosistema institucional del CCIRR se suman al pedido de modernizar las leyes laborales.
Fue el nacimiento de la Doctrina Social de la Iglesia, que buscaba mirar hacia un nuevo futuro en el que se anunciaban fuertes cambios económicos, sociales, políticos, espirituales y culturales.
Los ediles fueron invitados por los miembros de la comisión directiva para conocer las propuestas educacionales y las recientes inauguraciones que llevaron a cabo.
Este 15 de mayo se celebra el Día Internacional de la Familia. Es crucial que los estados y la sociedad atiendan la promoción de buenas prácticas de políticas familiares y programas que posibiliten adaptaciones o respuestas resilientes de las familias, especialmente vinculadas con la discapacidad.
Se trata de un comunicado, criticando la Ley Bases y apuntó contra el presidente del CCIRR Mauricio Rizzotto.
De esta manera se reduce la carga administrativa para los productores y no se pierde la trazabilidad en el comercio de granos y semillas.
Afirmó Bravino, quien junto a Bottero brindaron una conferencia de prensa, ofreciendo un análisis sobre la auditoría con serios inconvenientes económico-financieros que tuvo que afrontar Viotti. La gestión anterior vendió 500.000 dólares un mes antes de irse. La recaudación cayó al 51%.
Destacó la especialista Liliana Amione durante una entrevista en el programa “Sábado 100”. Explicó que la mediación es un procedimiento no adversarial con un enfoque colaborativo y cooperativo, destinado a trabajar en la solución del conflicto. «Este método genera economía de tiempo, dinero y energías de desgaste emocional», añadió. Recientemente, se capacitó en esta temática en los Estados Unidos.