Alternativas frente a la grave crisis de las universidades públicas

Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. Como propuesta se podría incorporar niveles de arancelamiento, que se pueden determinar según los ingresos familiares del estudiante. El egresado debería devolver con trabajo o dinero lo que recibió a lo largo de la carrera.

Leer mas »

Cómo impacta «Dignitas infinita» en la educación familiar

La declaración hace referencia a 4 distinciones posibles del término dignidad: la dignidad ontológica, la dignidad moral, la dignidad social y la dignidad existencial. La persona no puede llegar a la plenitud de su dignidad personal si no es dentro del seno de la familia.

Leer mas »

FUA: representa y defiende los derechos de los estudiantes

Fue creada el 11 de abril de 1918 por el movimiento estudiantil por la reforma universitaria en Córdoba, que se extendió por América Latina y se caracterizó por reclamar un ingreso a las universidades y un sistema de autonomía. Una nueva realidad interpela a la sociedad y en particular a la educación.

Leer mas »

Qué hacer con el cereal y cómo aprovecharlo al máximo

La enfermedad que transmite la chicharrita causó importantes daños fisiológicos y reducción del rendimiento. Especialistas del INTA brindan recomendaciones para aprovechar el cereal como recurso forrajero y minimizar las pérdidas. Evaluar el destino del grano y regular el cabezal de la cosechadora, entre las principales preguntas que se hacen en el campo.

Leer mas »
Scroll al inicio