
Ideas y gestos del Papa frente a Milei
El acercamiento del pontífice con el presidente argentino fue también la manera de llevar a la práctica una de sus frases predilectas: “La unidad es más importante que el conflicto”.
El acercamiento del pontífice con el presidente argentino fue también la manera de llevar a la práctica una de sus frases predilectas: “La unidad es más importante que el conflicto”.
Difundió la carta pastoral a la familia diocesana de Rafaela titulada “Volvamos a Jesús, la palabra de amor del Padre, y en él renovemos la escucha, la alegría y la esperanza”.
El arzobispo emérito de Buenos Aires Mario Poli presidió en la Iglesia Nacional Argentina en Roma una misa de acción de gracias por la canonización de la primera santa nacional, de la que participaron numerosos obispos argentinos.
El presidente argentino concluyó su gira internacional y esta mañana regresó al país en un vuelo de Roma hacia Buenos Aires. Dentro del avión, muchos de los pasajeros comenzaron a aplaudirlo y a ovacionarlo; al aterrizar en Ezeiza, Milei saludó a todos los pasajeros.
Se publica el prefacio que el Papa ha escrito al libro «Enrique Ángel Angelelli. En escucha a Dios y al Pueblo», que es publicado este 12 de febrero. El texto editado por la Libreria Editrice Vaticana, recoge las homilías de 1968 a 1976 del obispo argentino asesinado por su compromiso en favor de los oprimidos y beatificado en 2019.
El gobierno nacional destacó que en enero logró reducir significativamente el déficit de las cuentas públicas. Pero ahora el problema se agrava en la microeconomía.
Francisco presidió la misa en la Basílica de San Pedro, pidiendo seguir el ejemplo de la santa. “Fue verdaderamente una caminante del Espíritu. Recorrió miles de kilómetros a pie, a través de desiertos y caminos peligrosos, para llevar a Dios”, expresó. Al final de la ceremonia, el presidente Milei saludó a Bergoglio con un fuerte abrazo.
Se consultó a los concejales Lisandro Mársico (presidente del cuerpo), Juan Senn y Ceferino Mondino. Desde el oficialismo buscarán fortalecer la gestión del intendente Viotti y desde la oposición acompañar las mejoras para la ciudad. Los temas a tratar serán seguridad, tránsito, lavacoches, empleo, nocturnidad. Se comprometieron a que los proyectos salgan consensuados.
El Gobierno veía desgajarse gran parte de los cambios estructurales que necesita el país, y esa es su verdad, pero tampoco le convenía que una fórmula de aumentos jubilatorios le arruinara ahora las cuentas públicas. Esa es la verdad de sus opositores.
Ojalá tomemos el hálito de las minúsculas legumbres que robustecen a los suelos y a las personas, lo hacen porque sí, porque la vida interior también demanda de terrenos confortables y de una buena asimilación.