
Los Carnavales Rafaelinos le pusieron ritmo y color al fin de semana
Con la presentación de diferentes grupos en el Anfiteatro «Alfredo Williner», se vivieron dos jornadas a pura fiesta con un gran marco de público.
Con la presentación de diferentes grupos en el Anfiteatro «Alfredo Williner», se vivieron dos jornadas a pura fiesta con un gran marco de público.
Opinó el obispo diocesano Pedro Torres en una entrevista radial, en el marco del inicio de la cuaresma. Sobre la canonización de Mama Antula, “es un signo de Dios para que en nuestra patria fuéramos más honestos y menos corruptos”, agregó. Del encuentro de Francisco con Milei, recordó “el Papa tuvo gestos con distintas personas cuando vivió en el país”. Respecto a la carta pastoral, dijo que “necesitamos escucharnos para sanar tantas heridas”.
Tiempos complejos para la economía argentina, de reconfiguración de reglas. La inflación se disparó pero el dólar se tranquilizó, en tanto los salarios buscarán recuperar terreno al menos en los sectores más dinámicos.
Cristina reapareció con sus viejas taras no contra Milei, sino para ocupar espacios en el PJ. Hay franjas del radicalismo que están más cerca del pensamiento de Milei o de Macri que de muchos de sus referentes.
El Observatorio de la Deuda Social de la UCA midió el impacto que tuvo en la población el efecto Inflacionario posdevaluación.
En el marco del Día Mundial de la Energía, el IDS y la EPE) llevaron adelante un espacio de concientización para niños de la colonia del CEDI. Los más pequeños aprendieron sobre prevención de riesgos eléctricos y buenos hábitos para cuidar este recurso.
Se trata del editorial del programa “Sábado 100” por radio El Espectador (FM 100,1) de Rafaela. Se trata de vivir cuarenta días que marcan el tiempo de la cuaresma, justamente de preparación y revisión de nuestras vidas para buscar un cambio interior sobre aquellas prácticas oscuras y en tinieblas.
Así resaltó el intendente Viotti respecto al secuestro de un camión, cargado con una importante cantidad de metales ya reducidos, listos para retirar de la ciudad.
Entre ellos estuvo Pablo Corsalini de la ciudad de Pérez. Los ejes principales fueron la emergencia social, el sistema de salud, la educación y el aumento del transporte público.
Más allá de sus posturas políticas, Lali Espósito se convierte así en una víctima propicia para que el Presidente la use como carne de cañón en su cruzada contra los gastos del Estado.