Rafaela celebró la “fiesta de las culturas”
La actividad se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo. Incluyó puestos con comidas típicas de distintas colectividades, artesanías, alimentos saludables, música y danzas.
La actividad se desarrolló en la Plaza 25 de Mayo. Incluyó puestos con comidas típicas de distintas colectividades, artesanías, alimentos saludables, música y danzas.
Más pronto que tarde tenemos que hermanarnos, salir de este enfermizo calvario dominador, por el camino de la mano tendida y el corazón en diálogo.
A la madre hay que valorarla todos los días mientras viva, escuchando sus consejos, sugerencias y críticas constructivas. Para quienes no la tenemos un consuelo y un recuerdo especial, en agradecimiento por las enseñanzas y vivencias compartidas…
La charla es este sábado a las 18 en la Sociedad Italiana de Humberto I.
“La falta de ostentación es fundamental en todo hombre que quiera ejercitar una acción docente de cualquier finalidad. Para ser útil hay que ser austero, desinteresado y modesto”.
Hablaron todos los concejales, se emitió un video institucional y agradecieron María Enriqueta Barbier de Pellegrini (presidente del grupo PASI) y la ex rectora Raimelda Restelli. Habilitaron la relocalización de la planta Menara al suroeste de la ciudad.
La oración común por la grave situación en Oriente Medio une a los participantes en el Sínodo que se está celebrando en el Vaticano.
El acto se llevó a cabo en el campus de la universidad. Perotti destacó la importancia que reviste la federalización de los recursos a favor de la ciencia y la tecnología. Filmus remarcó la incidencia de la UNRAF para nuestra ciudad y la región. Castellano consideró que el nuevo edificio contribuirá a la formación para un nuevo motor productivo y de desarrollo con vistas al futuro.
El Círculo de la Prensa de Rafaela emitió un comuniado por la muerte de quien fuera subsecretario de
Comunicación y Vinculación Institucional del Municipio.
La reunión se realizó en la Vecinal del barrio Virgen del Rosario. Presenta basura sólida urbana como la contaminación del agua y la necesidad de articular acciones concretas para solucionar el problema entre la comunidad afectada, las organizaciones civiles y el Municipio.